La ONU exige protección de hospitales
El Consejo de Seguridad de la ONU exigió ayer garantizar la protección de hospitales y personal sanitario en zonas de guerra ante el aumento de los ataques de este tipo en conflictos como los de Siria, Yemen o Afganistán
El Consejo de Seguridad de la ONU exigió ayer garantizar la protección de hospitales y personal sanitario en zonas de guerra ante el aumento de los ataques de este tipo en conflictos como los de Siria, Yemen o Afganistán.
Los 15 miembros adoptaron por unanimidad una resolución que, aunque no aporta nuevas medidas, recuerda a los combatientes las normas internacionales en vigor y hace un claro llamamiento a respetarlas.
"Incluso las guerras tienen reglas; es momento de respetarlas y asegurar su cumplimiento", dijo el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un discurso tras la aprobación del texto.
Ban recordó que "los ataques intencionados y directos sobre hospitales son crímenes de guerra" y que los responsables deben pagar por ellos.
"Cuando llamados ataques quirúrgicos terminan golpeando salas de cirugías algo está profundamente mal", insistió el diplomático surcoreano.
La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad expresa preocupación por el "número cada vez mayor" de ataques contra hospitales y personal sanitario y denuncia la "impunidad generalizada" que disfrutan los responsables.
El texto se adoptó sólo unos días después de que un bombardeo sobre un hospital de la ciudad siria de Alepo dejara más de medio centenar de muertos y apenas unas horas después de un nuevo ataque contra otro centro sanitario en la localidad, pero llevaba ya meses preparándose.