Macri frena una ley que buscaba evitar despidos
La norma vetada declaraba una emergencia laboral por un término de 180 días

El presidente argentino, Mauricio Macri, decidió ayer vetar una ley para frenar los despidos por seis meses aprobada el jueves por el Congreso a instancias de la oposición, a la que acusó de pretender "trabar" el progreso del país.
En un acto en un frigorífico avícola de la localidad de El Jagüel, en la provincia de Buenos Aires, Macri anunció su decisión de vetar la norma, a la que tachó de ley "antiempleo", haciendo uso de esas facultades constitucionales por primera vez desde que asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre.
La ley vetada declara la emergencia laboral por 180 días, período durante el que un empleador deberá pagar doble indemnización en caso de despedir a un trabajador.
La norma fue impulsada por el kirchnerista Frente para la Victoria y el también peronista Bloque Justicialista, con el apoyo de las centrales sindicales y de otros sectores de oposición, y con el rechazo del gobernante frente Cambiemos y del sector empresarial.
El argumento para aprobar la ley fue, según la oposición, la ola de despidos que registra Argentina, un diagnóstico que el Gobierno rechaza de plano.
El Ejecutivo admite, sin embargo, que hay un estancamiento en la generación de empleo, pero argumenta que se trata de "una difícil herencia" que viene desde hace cinco años, cuando el país era gobernado por Cristina Fernández (2007-2015).
Macri, que asumió la Presidencia en diciembre último, recordó que la propia ex mandataria kirchnerista se había mostrado meses atrás contraria a frenar por ley los despidos.