El G7 apuesta por aplicar estímulos para crecimiento
Los líderes del G7 apostaron ayer por aplicar estímulos fiscales y reformas estructurales en función de la situación de cada país, como receta común para dejar atrás la actual incertidumbre económica global
Los líderes del G7 apostaron ayer por aplicar estímulos fiscales y reformas estructurales en función de la situación de cada país, como receta común para dejar atrás la actual incertidumbre económica global y volver a la senda del crecimiento.
En la primera jornada de su cumbre anual, que en esta ocasión se celebra en el parque natural de Ise-Shima (centro de Japón) el Grupo de los Siete acercó posturas para lanzar un mensaje unificado sobre política económica, pese a que volvieron a escenificar sus diferentes enfoques y estrategias.
Los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido coinciden en su diagnóstico de la coyuntura económica, que definen como "de incertidumbre creciente" debido a factores como la ralentización de China y de otros países emergentes o la caída de los precios del petróleo.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, fue más allá y señaló durante la reunión que el panorama económico actual se asemeja al escenario de crisis global que quedó tras la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, en 2008, según muestran los últimos datos del Fondo Montetario Internacional (FMI) sobre precios de productos primarios.
La postura común sigue la línea acordada por los ministros de Finanzas durante la reunión en Sendai.