Condenan a 20 años a último dictador que gobernó Argentina

Reynaldo Bignone fue hallado responsable de la represión coordinada entre 1970 y 1980

SENTENCIA. Las integrantes de Madres de Plaza de Mayo en la audiencia judicial. SENTENCIA. Las integrantes de Madres de Plaza de Mayo en la audiencia judicial.

Buenos Aires/EFE
Mundo / 28/05/2016 06:20

El último dictador argentino, Reynaldo Bignone (1982-1983), recibió ayer una pena de 20 años de prisión por crímenes en el Plan Cóndor, durante el juicio cuyo veredicto define el destino de 17 acusados de la represión coordinada entre las dictaduras del Cono Sur en las décadas de 1970 y 1980.

En concreto, el Tribunal Oral Federal 1 de Buenos Aires dio a conocer ayer que condena a Bignone por considerar que concurre como autor "penalmente responsable del delito de asociación ilícita".

Además, el magistrado encargado de leer la sentencia añadió que el ex presidente de facto concurre como autor penalmente responsable en el delito de privación ilegitima de libertad cometida como funcionario publico "con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescritas por la ley", reiterado en cuatro oportunidades.

La pena impuesta es de 20 años de prisión e inhabilitación especial por el doble tiempo de la condena.

Se trata del primer juicio oral por el Plan Cóndor que, después de 16 años de tramitación y tres de audiencias, aborda la asociación ilícita entre las dictaduras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para realizar secuestros coordinados.

La de ayer es la sexta condena que afronta Bignone, de 88 años y actualmente en prisión, por crímenes en aquella época.

La titular de la organización humanitaria argentina Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, dijo que "la perseverancia da frutos", ya que nunca "se bajó los brazos" para hallar Justicia por los delitos del Plan Cóndor de las dictaduras del Cono Sur.

"Lamentamos que faltan muchas madres y padres que han muerto en esa búsqueda y también han muerto represores que hoy no podrán ser sentados en el banquillo de los acusados", dijo a la prensa Cortiñas, que junto con otras de las integrantes de la organización acudió a la última audiencia del proceso, en Buenos Aires.

Cortiñas señaló que ayer, durante la audiencia, se recordó a la gente que llegó a Argentina "para salvar su vida" huyendo de la represión de sus países "y acá encontró ese destino", en referencia a la desaparición y la muerte.

Etiquetas:
  • Condenan
  • dictador
  • Argentina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor