El G7 decide elevar el nivel de seguridad
El G7 adoptó ayer un plan antiterrorista que incluye elevar el nivel de la seguridad en aeropuertos, y señaló además su preocupación por las últimas provocaciones de Corea del Norte o las disputas territoriales
El G7 adoptó ayer un plan antiterrorista que incluye elevar el nivel de la seguridad en aeropuertos, y señaló además su preocupación por las últimas provocaciones de Corea del Norte o las disputas territoriales en el Mar de China Oriental.
El terrorismo ocupó gran parte de la agenda de seguridad y de exteriores de la cumbre del Grupo de los Siete que concluyó en Ise-Shima, Japón, la primera celebrada en Asia en ocho años, y que como tal también concedió especial relevancia a los puntos calientes en este continente.
El Grupo de los Siete alerta sobre "el preocupante aumento del número de ataques terroristas, especialmente aquellos perpetrados en lugares vulnerables debido a su acceso abierto o a las barreras limitadas de seguridad".
Ante esta "urgente amenaza para la seguridad global", los líderes del G7 piden "hacer mayores esfuerzos coordinados y a nivel colectivo", que además de a las autoridades nacionales, incluyan al sector privado, a organizaciones civiles y a la sociedad en su conjunto, según el texto.
El texto también denuncia "las atrocidades y los abusos de los derechos humanos" por parte de Estado Islámico (EI), Al Qaeda y otras organizaciones terroristas", que suponen "un serio desafío para la paz, la seguridad y los valores compartidos por la comunidad internacional".
Asimismo, alertan sobre "la explotación de internet y de las redes sociales en todo el mundo para propósitos terroristas, de extremismo violento y otros fines criminales, como la captación y financiación de organizaciones de este tipo".