Papa: Inmigrantes son quienes están en peligro
La movilidad humana es el problema sobre el que Francisco habló con niños
El papa Francisco afirmó ayer que los "inmigrantes no son un peligro, están en peligro", durante un encuentro que mantuvo en el Vaticano con 500 niños italianos e inmigrantes, llegados de la región de Calabria.
"Los inmigrantes no son un peligro, están en peligro", dijo el Pontífice en varias ocasiones, un mensaje de fraternidad y de tolerancia con otras culturas y religiones que pidió a los niños que repitieran con él.
"El tren de los niños" es el nombre de esta iniciativa, organizada por el Consejo Pontificio de la Cultura, que desde hace cuatro ediciones traslada a niños al Vaticano en tren para que puedan conocer y conversar con el Papa.
En esta ocasión, el lema elegido fue "Traídos por las olas" y los participantes fueron menores que viven en Calabria, uno de los lugares de Italia con mayor número de inmigrantes.
"Buena parte (de los participantes) son refugiados que han venido sobre las olas de mar con sus esperanzas y sus tragedias", explicó el presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, el cardenal Gianfranco Ravasi.
El Pontífice compartió ese mensaje y se mostró crítico con los Estados que "no dejan venir y deportan a la gente que busca un poco de salvación, de paz y trabajo", unas palabras que cobran especial valor después de que en la última semana embarcaciones europeas socorrieran a más de 12.000 personas en el mar.
"Los que vienen tienen una religión diferente, pero no es peligroso porque somos todos hermanos, Dios nos quiere a todos juntos", apuntó Jorge Bergoglio.