Aguirre se hizo muy popular en toda Sudamérica
Recordado en toda América del Sur por su rol en los programas de televisión creados por Chespirito, el mexicano Rubén Aguirre seguirá en nuestra memoria muchos años después de su muerte.
Recordado en toda América del Sur por su rol en los programas de televisión creados por Chespirito, el mexicano Rubén Aguirre seguirá en nuestra memoria muchos años después de su muerte. El intérprete del profesor Jirafales luchó hasta lo último para recibir la atención médica que necesitaba, aunque su situación económica no era la mejor.
Rubén Aguirre nació el 15 de junio de 1934 en Saltillo, estado mexicano de Cohauila de Zaragoza. Años después se mudó al Distrito Federal, donde consiguió trabajo como ejecutivo de televisión. Allí conoció a Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), con el cual trabajó en el programa "Los supergenios de la mesa cuadrada" (1968).
Es en "Los supergenios de la mesa cuadrada" donde Rubén Aguirre interpretó por primera vez al profesor Jirafales, quien volvería a la televisión en 1971, a través del exitoso "El Chavo del ocho", que se mantuvo en transmisión hasta 1992.
En "El Chavo del ocho", el profesor Jirafales no sólo se dedicaba a instruir a los niños de la vecindad (el Chavo, Popis, la Chilindrina, etc.), también vivía enamorado de Doña Florinda (Florinda Meza), madre del presumido Quico. En una escena de repetición constante en esta historia, él era invitado a tomar café por la mujer.
Además del profesor Jirafales, otros roles de Rubén Aguirre en la televisión incluyen a Lucas Tañeda, del sketch "Los chifladitos", donde compartía la pantalla con Chaparrón Bonaparte. También fue el sargento Refugio en "Los Caquitos" (1982), donde los ladrones Chómpiras y Botija siempre se meten en problemas.
El profesor Jirafales de Rubén Aguirre es uno de los personajes más queridos de "El Chavo del ocho". Él vino a Sudamérica en varias oportunidades, a países como Perú y Brasil, donde concedió entrevistas y se reunió con algunos aficionados a la serie de televisión.