La vecindad del Chavo se queda sin el Profesor

El profesor "Jirafales" hizo historia junto al famoso elenco

FALLECIMIENTO. Rubén Aguirre, quien murió en su natal México a los 82 años de edad. FALLECIMIENTO. Rubén Aguirre, quien murió en su natal México a los 82 años de edad.

México/EFE
Mundo / 18/06/2016 05:17

La muerte del actor mexicano Rubén Aguirre dejó ayer a la vecindad del Chavo del 8 sin su ilustre Profesor Jirafales, el eterno enamorado de Doña Florinda en el mundo creado por Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" hace casi medio siglo.

Aguirre, fallecido a los 82 años, le dio vida a un gigantón maestro de escuela que era reconocible por su bigote y su puro, el Profesor Jirafales, las dos décadas que el programa "El Chavo del 8" estuvo al aire en la televisión mexicana, de 1971 a 1992.

Su personaje de mentor, uno entre la baraja creada hace casi medio siglo por Chespirito, es famoso además por su nunca consumado romance con Doña Florinda, la madre soltera a la que visitaba en la vecindad para tomar "una tacita de café".

Sometido de siempre a la rudeza torpe e infantil del Chavo, quien además lo apodaba el "Maistro longaniza", el Profesor Jirafales encajaba con resignación aquellos golpes y las burlas y las terminaba con el clásico "¡tenía que ser el Chavo del Ocho!".

El Profesor Jirafales fue lo mismo un maestro de escuela regañón con sus frases "Silencio" y "Ta, ta, ta ta" que un romántico empedernido que llevaba flores a Doña Florinda, quien le correspondía meliflua con la invitación a "tomar una tacita de café".

Tras su muerte, Doña Florinda, Quico, La Chilindrina y el Señor Barriga se quedan hoy como los últimos habitantes de la ruinosa vecindad, esa fila de casas unidas por un patio que eran tan comunes en los siglos XIX y XX en la Ciudad de México.

Paulatinamente, el espacio recreado por Chespirito ha quedado vacío al paso de los años con la muerte de sus protagonistas, como Doña Clotilde, apodada "La bruja del 71", de Don Ramón, de Jaimito "el Cartero" y del propio Chavo del 8.

Chespirito, el creador e intérprete del Chavo y esposo de la también actriz Florinda Meza, falleció en el balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, en noviembre de 2014.

Mucho antes que Gómez Bolaños, se fueron Don Ramón, interpretado por Ramón Valdéz (1923-1988); Doña Clotilde, encarnada por la española Angelines Fernández (1922-1994), y Jaimito "el Cartero", protagonizado por Raúl "Chato" Padilla (1918-1994).

De este puñado de actores que conoció la fama internacional por el rotundo éxito de la serie televisiva sólo quedan Florinda Meza (Doña Florinda), Carlos Villagrán (Quico), María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Édgar Vivar (El Señor Barriga).

"Se nos está acabando la vecindad", comentó a una emisora de radio Villagrán al lamentar la muerte de Rubén Aguirre, de quien dijo tener miles de recuerdos.

Quico, el primero que dejó la serie por problemas con Chespirito, recordó aquella canción que fue tema del programa, "Qué bonita vecindad", y añadió: hoy es "qué triste vecindad".

"Quiero dar mi más sentido pésame a Chelo, la esposa de Rubén Aguirre, y a sus hijos por esa gran pérdida. Que Dios los bendiga. Algún día nos vamos a encontrar toda la vecindad en el cielo", dijo La Chilindrina a través de Facebook, donde publicó una fotografía suya con Aguirre y Chespirito.

Pesar entre la familia a la que dio vida "Chespirito"

"Mi profesor favorito descansa en paz...Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho", escribió ayer Edgar Vivar, quien interpretó al Señor Barriga, a Ñoño y a Botija.

A principios de mes se dio a conocer que el comediante se recuperaba de una neumonía por la que estuvo unos diez días hospitalizado.

Además, tenía problemas para moverse por sí solo, si bien en ese momento sus familiares afirmaron que su estado de salud mejoraba.
En los últimos años se dio a conocer que también atravesaba por problemas económicos.

Rubén Aguirre nació en Saltillo, en el norteño estado de Coahuila, el 15 de junio de 1934 y falleció la madrugada de ayer en el balneario de Puerto Vallarta, en el noroccidental estado de Jalisco, recién cumplidos los 82 años.

Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión, participando en una quincena de largometrajes y en numeros programas televisivos, entre ellos "El Chapulín Colorado", "El Chavo del Ocho" y "Chespirito", y en estos dos últimos interpretó al Profesor Jirafales, uno de los personajes más queridos de esta mítica serie.

Aguirre siempre tuvo palabras de reconocimiento para el creador e intérprete de este programa, Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, fallecido en noviembre de 2014.

Tal y como contó Aguirre en una reciente entrevista en febrero del pasado año, si no hubiese sido por Gómez Bolaños, su "amigo" más que "compañero", no hubiese conseguido "internacionalizarse", ni vivir dignamente de su pasión, la actuación.

Etiquetas:
  • muere
  • Rubén Aguirre
  • Profesor Jirafales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor