EEUU aprueba aplicación de vacuna contra el zika
Estados Unidos dio luz verde ayer a la primera prueba de una vacuna experimental del virus del zika en humanos, un proyecto de dos farmacéuticas que comenzará en las próximas semanas con un grupo de 40 voluntarios sanos.
Estados Unidos dio luz verde ayer a la primera prueba de una vacuna experimental del virus del zika en humanos, un proyecto de dos farmacéuticas que comenzará en las próximas semanas con un grupo de 40 voluntarios sanos.
"Estamos orgullosos de haber obtenido la aprobación para iniciar el primer estudio de una vacuna del zika en humanos", anunció la farmacéutica estadounidense Inovio, responsable de la prueba junto a la compañía surcoreana GeneOne Life Science.
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó a las dos empresas la primera prueba de una vacuna experimental del virus del zika en humanos.
La vacuna, denominada "GLS-5700", demostró inducir eficaces respuestas de anticuerpos y células T (responsables de coordinar la respuesta inmune celular) en modelos con animales, de manera que ahora pasará a una nueva fase en la que se probará su efecto en 40 personas voluntarias sanas.
El estudio evaluará su seguridad, tolerancia e inmunogenicidad (la capacidad que tiene el sistema inmunitario de reaccionar frente a un antígeno).
"Planeamos administrar la vacuna a nuestros primeros voluntarios en las próximas semanas y esperamos informar de los resultados provisionales más adelante este año", explicó Inovio en su nota.
Inovio y GeneOne desarrollan esta vacuna en colaboración con académicos de Estados Unidos y Canadá con los que trabajaron anteriormente en las enfermedades del virus del Ébola y del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
Otras farmacéuticas y varios laboratorios académicos trabajan a contrarreloj desde hace meses en una vacuna contra el zika.