Estrecha pugna entre el "brexit" y el europeísmo
La salida del Reino Unido de la Unión Europea provoca división entre los votantes

La opción de abandonar la Unión Europea (UE) aventaja a la permanencia del Reino Unido por 4,5 puntos porcentuales (52,28 % frente al 47,72 %) en el referéndum celebrado el jueves tras el recuento de 14 de las 382 áreas locales en las que se han dividido los colegios electorales británicos.
En términos absolutos, 394.867 personas votaron por romper los lazos con Bruselas, mientras que 360.391 lo hicieron por continuar en la UE.
En Newcastle, la primera ciudad inglesa en hacer público su recuento, la permanencia en la UE sumó el 50.7% de los votos, frente al 49.3%.
En Sunderland, un feudo en el que se esperaba un resultado favorable al "brexit", la opción de abandonar el bloque comunitario obtuvo una amplia ventaja, del 61% frente al 39%.
En Gibraltar, en cambio, donde las encuestas pronosticaban una victoria del campo proeuropeo, el 96 % de los electores apoyaron continuar en la UE y tan solo el 4% secundaron la salida de la Unión.
Ante los primeros resultados oficiales que dan ventaja al "brexit", la libra esterlina descendió cerca de un 3% en los mercados internacionales de divisas.
Un sondeo elaborado durante la jornada electoral por la firma YouGov pronosticó poco después del cierre de las urnas, que la permanencia en la Unión Europea ganará la consulta con el 52% de los votos.
Según esa encuesta, la opción de permanecer en la Unión Europea (UE) ganaría el referéndum celebrado ayer en el Reino Unido por cuatro puntos porcentuales (52% frente al 48% de los votos), según la primera encuesta.