Rajoy no encuentra respuesta a su pedido de formar coalición

Pese a que el PP resultó ganador en las elecciones tendrá que buscar alianzas

ACUERDOS. Mariano Rajoy se reúne con los responsables de su campaña electoral. ACUERDOS. Mariano Rajoy se reúne con los responsables de su campaña electoral.

Madrid/EFE
Mundo / 28/06/2016 05:37

El presidente del PP y jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, reclamó ayer el derecho de su partido a encabezar el nuevo Gobierno tras ganar los comicios de ayer, aunque todavía se encuentra lejos de la mayoría para gobernar y necesita pactar, un apoyo que le niegan los partidos de la oposición.

Los comicios del domingo dieron como ganador al Partido Popular (centroderecha), con 137 escaños –catorce más que en 2015–, seguido del socialista PSOE, con 85 –cinco menos–, Unidos Podemos –se mantiene en 71–, y los liberales Ciudadanos con 32 –ocho menos–.

Rajoy cree que la subida en la repetición de elecciones en España legitima su liderazgo y anunció una ronda de contactos con el resto de partidos políticos, cuando regrese de la cumbre de la UE, que comienza mañana en Bruselas.

"Mi mano sigue estando tendida para formar ese Gobierno que garantice la estabilidad que España necesita", proclamó ayer el jefe del Ejecutivo, que pese a su mayoría, necesita pactar con alguna otra formación para superar la sesión de investidura.

La repetición de elecciones ha variado la representación de los partidos con respecto a los comicios de hace seis meses, pero el Parlamento español se mantiene muy fragmentado y el bloqueo inicial de los partidos a facilitar un gobierno del Partido Popular se repite de nuevo.

El portavoz de los socialistas en el Congreso, Antonio Hernando, aseguró tras la reunión de la ejecutiva del partido para analizar los datos electorales, que su partido no apoyará un Gobierno del PP, ni se abstendrá para facilitarlo.

Hernando subrayó que es Rajoy quien tiene que tomar la iniciativa e intentar buscar apoyos entre sus "afines ideológicos" y las derechas nacionalistas: "El PSOE estará donde nos han puesto los ciudadanos en este momento, que es en la oposición".

Pese a estas declaraciones, el dirigente liberal anunció que promoverá una mesa de negociación tripartita junto a PP y PSOE: "Sólo con los tres podremos conseguir estabilidad y también que haya cambios" porque PP y PSOE, "sin Ciudadanos", no van a hacer cambios que no hicieron en 35 años.

La formación Unidos Podemos, de partidos izquierdistas, tampoco mostró ninguna voluntad de apoyar al PP.

Etiquetas:
  • PP
  • ganador
  • elecciones
  • alianzas
  • Español
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor