Los islamistas de Brasil denuncian discriminación
La Unión Nacional Islámica (UNI), la mayor de Brasil, denunció ayer la expansión de la 'islamofobia' en el país, un asunto que tomó más notoriedad con el arresto de diez alegados simpatizantes del Estado Islámico (EI)
La Unión Nacional Islámica (UNI), la mayor de Brasil, denunció ayer la expansión de la 'islamofobia' en el país, un asunto que tomó más notoriedad con el arresto de diez alegados simpatizantes del Estado Islámico (EI) por supuestamente preparar un atentado durante los Juegos Olímpicos.
El jeque y presidente de la comisión de ética de la UNI, Jihad Hammadeh, declaró ayer en una rueda de prensa en una mezquita en Sao Paulo que hay una expansión de la 'islamofobia' a través de la "falta de respeto y la violencia" contra los seguidores del islamismo.
El líder, además, mostró su preocupación por el fomento de la "inestabilidad social" en la época de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que comenzarán el próximo 5 de agosto.
Las declaraciones se dieron en momentos en que la Policía Federal transfería a una cárcel de máxima seguridad a los diez alegados simpatizantes del EI.
Las autoridades arrestaron a los sospechosos el jueves, por orden judicial, en una operación desarrollada de forma simultánea en diez estados del país.
Según las investigaciones, los sospechosos integraban una célula aficionada y desorganizada que sólo mantuvo contactos a través de servicios de mensajería por internet.
Frente a esa situación, la UNI comunicó que apoyará a la Policía Federal en las investigaciones desde que haya "pruebas y transparencia" en las acciones contra los supuestos terroristas.
"Existe más sitios con fobia islámica que sitios radicales del estado islámico", destacó Hammadeh, quien lamenta el aumento de la discriminación con su religión.