Tiroteo en Múnich deja al menos diez muertos
Un sujeto armado disparó contra un centro comercial para después huir y suicidarse

La ciudad alemana de Múnich se vio golpeada el viernes por la tarde por un brutal atentado que dejó un saldo de por lo menos diez muertos y 21 heridos.
Según informó la Policía local, al parecer un solo atacante abrió fuego indiscriminadamente en horas de la tarde delante de un restaurante de comidas rápidas en uno de los mayores centros comerciales de la ciudad, ubicado cerca del Estadio Olímpico.
La Policía señaló en un primer momento que por lo menos tres hombres se habían dado a la fuga e iban pertrechados con "armas largas" y puso en marcha un amplio operativo de búsqueda, al que se sumaron tropas de élite llegadas de otros puntos del país.
Horas después, la Policía encontró a un kilómetro del lugar del tiroteo el cadáver de un hombre que se habría suicidado y del que sospecha que fue el único autor de la matanza.
Tras el tiroteo se sucedieron escenas de pánico en la capital de Baviera. La Policía declaró la ciudad en "estado agudo de terror" y llamó a la población a través de un sistema de alterta por teléfono móvil a no salir de sus casas.
El transporte público fue suspendido así como el tráfico ferroviario. La estación central de trenes fue evacuada. Médicos y enfermeras fueron llamados a asumir turnos adicionales en los hospitales.
Aún se desconocen los motivos del ataque. La Policía dijo no tener indicios de motivación islamista.
También se especuló con que podría ser obra de radicales de derecha después de que circulase en Internet un video con una pelea a gritos entre un presunto agresor y un vecino en el que el primero afirmaba que era alemán y que había nacido en Múnich.
Analistas televisivos recordaban, además, que el atentado coincidió con el quinto aniversario de la masacre de Utoya, Noruega, protagonizada por un ultraderechista. Sin embargo, la Policía no quiso comentar este tipo de especulaciones.
El presidente alemán, Joachim Gauck, se manifestó consternado por el "ataque asesino". "No debemos permitir que los terroristas alcancen su objetivo, el de intimidar a nuestra sociedad", dijo el jefe de gabinete de la canciller Angela Merkel, Peter Altmaier.
Merkel presidirá hoy sábado una reunión del Gabinete Federal de Seguridad, un gremio al que pertenecen los titulares de las principales carteras, para analizar la situación.
Tras el atentado en el centro comercial cercano al Parque Olímpoico de la ciudad trascendieron versiones de un tiroteo en una plaza del centro de la ciudad. La Policía desplegó un gran operativo en el lugar después de que muchas personas corrieran en la zona presas del pánico, pero luego aseguró que se trató de una falsa alarma.
Testigos relataron cómo un hombre vestido de negro y con una mochila roja al hombro sacó un arma y comenzó a disparar. El centro comercial se encuentra enclavado en un área residencial y está a dos estaciones de metro del Estadio Olímpico de la ciudad. Tiene 135 locales comerciales y es uno de los mayores centros de compras de Múnich.
El autor del tiroteo del centro comercial era un alemán-iraní de 18 años residente en la capital bávara, informó la Policía, tras confirmar que el balance de víctimas mortales es de diez muertos, el agresor incluido, quien se suicidó.
Los motivos del ataque son del todo desconocidos, añadió la fuente policial, según la cual inicialmente se creyó que eran tres los atacantes, puesto que se vio a dos personas huyendo en un coche a toda velocidad del lugar, pero luego se comprobó que no tenían nada que ver con el tiroteo.
Según las investigaciones en curso, el agresor no tiene antecedentes policiales y vivía en Múnich desde hace unos años.
El agresor, cuyo cadáver se encontró aproximadamente a un kilómetro del lugar del tiroteo, con signos claros de haberse suicidado, iba armado con una pistola.
OBJETIVO
"No vamos a permitir que los terroristas logren su objetivo, que es provocar intranquilidad de la población".
Peter Altmaier
MINISTRO