Pese a polémica, Demócratas cierran filas en torno a Clinton
Denuncian que los líderes del partido prefieren a Hillary Clinton como candidata

La controversia sobre la preferencia de la cúpula del Partido Demócrata que favoreció a Hillary Clinton y se conoció el domingo sacude la Convención del partido que arrancó ayer en Filadelfia.
La jefa del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, anunció su renuncia tras la publicación de correos que revelan que los líderes del partido prefieren a Clinton antes que a su rival Bernie Sanders durante las primarias.
Esos correos parecen confirmar la preferencia de la cúpula del partido que Sanders, el senador de Vermont había denunciado hace tiempo.
Intentando poner paños fríos, el Comité Demócrata pidió perdón a Sanders por el escándalo de los correos. El propio senador independiente, Bernie Sanders, consideró que Estados Unidos necesita un liderazgo capaz de unir a los estadounidenses como el de su rival en las primarias demócratas del Partido Demócrata, Hillary Clinton, y no la "división" del candidato republicano, Donald Trump.
"Necesitamos un liderazgo que nos una y nos haga más fuertes, no un liderazgo que insulta a los latinos, a los mexicanos, a los musulmanes, a las mujeres, a los afroamericanos, a los veteranos y enfermos para dividirnos. Por eso, Clinton debe ser la presidenta de EEUU", destacó Sanders en la Convención Demócrata.
Antes, en la misma línea, la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, afirmó que en las elecciones de noviembre está en juego decidir "quién tendrá el poder para dar forma" a las vidas de todos los niños estadounidenses.
Al subrayar su apoyo a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, Michelle Obama destacó, con la voz quebrada por la emoción, que gracias a ella sus dos hijas "dan por hecho" que una mujer puede ser la próxima presidenta del país. "Me levanto cada día en una casa construida por esclavos", dijo también la primera dama.
Clinton agradeció a Wasserman Schultz su liderazgo en el comité durante los últimos cinco años. "Sé que los eventos de esta semana serán un éxito gracias a su duro esfuerzo y liderazgo", dijo Clinton en un comunicado.
El presidente estadounidese, Barack Obama, también elogió a Wasserman Schultz, de quien dijo que durante su gestión ella tuvo su respaldo. El Mandatario señaló que había hablado con ella a primera hora del domingo.
El rival de Clinton en los comicios, el republicano Donald Trump, no dejó pasar la ocasión y en Twitter dijo de Wasserman Schultz que era "muy neurótica" y señaló que "un sistema amañado" colocó a Clinton al frente de la candidatura.