Turquía extiende represión a periodistas

La Fiscalía general turca ordenó ayer la detención de 42 periodistas en relación con las investigaciones sobre el golpe de Estado fallido del 15 de julio

PRESIDENTE. Recep Tayip Erdogan. PRESIDENTE. Recep Tayip Erdogan.

DPA
Mundo / 26/07/2016 06:31

La Fiscalía general turca ordenó ayer la detención de 42 periodistas en relación con las investigaciones sobre el golpe de Estado fallido del 15 de julio, al tiempo que la purga alcanzó a más académicos, soldados, diplomáticos y empleados de la aerolínea semiestatal Turkish Airlines.

Entre los periodistas en la mira de la Fiscalía se encuentra el conocido crítico del Gobierno Nazli Ilicak, cuya casa en Estambul fue registrada y a quien se está buscando en el puerto de Bodrum, según la agencia DHA. Cinco de los periodistas ya fueron detenidos, informó la agencia de noticias estatal Anadolu.

DHA señaló que las investigaciones se dirigen contra los medios de la red del predicador Fethullah Gülen, a quien el Gobierno acusa de estar detrás del golpe.

Ilicak fue despedido a finales de 2013 del diario independiente "Sabah" tras exigir la dimisión de varios ministros en el marco de una investigación de corrupción. El Gobierno consideró entonces la investigación como un complot a favor de Gülen. También escribió para el diario "Bugün", que se incluye entre los medios de Gülen, que el Gobierno puso el año pasado bajo administración judicial para obligar a cambiar su línea editorial antes de cerrarlo.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció su intención de "limpiar" las instituciones de seguidores de Gülen y desde el jueves rige en el país un estado de excepción durante 90 días, que permite al mandatario gobernar en gran medida por decreto.

El Ministerio de Exteriores y la aerolínea Turkish Airlines también se verán afectadas. "Habrá incluso suspensiones a nivel de embajadores", dijo el ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, en declaraciones a la emisora Haberturk.

El ministro precisó que no se verán afectados los embajadores que estén acreditados en el extranjero, sino sólo a diplomáticos con rango similar que están trabajando en estos momentos en el Ministerio de Ankara.

"También en mi Ministerio se han infiltrado estos traidores", dijo el ministro citado por DHA en la noche del domingo, en una intervención en Konya, en el centro del país. "Estamos trabajando ello. Limpiaremos también mi Ministerio de estos traidores. Limpiaremos todas nuestras autoridades de estos traidores".

Etiquetas:
  • Turquía
  • extiende
  • represión
  • periodistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor