Clinton inicia su carrera en pos de la Casa Blanca
Será la primera mujer candidata que lucha por llegar a la Casa Blanca

La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, afirmó ayer en su discurso de aceptación como candidata presidencial que Estados Unidos "está una vez más en un momento crucial", pero "depende realmente" de sus ciudadanos el "trabajar juntos" para superar ese desafío.
"Estados Unidos está una vez más en un momento crucial. Fuerzas poderosas amenazan con separarnos. Los lazos de confianza y respeto se deshilachan. Y al igual que nuestros fundadores no tenemos garantías. Depende realmente depende de nosotros", dijo la ex secretaria de Estado.
"Tenemos que decidir si vamos a trabajar juntos para que todos podamos juntos salir adelante", insistió la también ex primera dama.
En cuanto a la seguridad nacional, Clinton dijo que todo el que ve las noticias cada día es consciente de las "amenazas" y "turbulencias" a las que el país se enfrenta.
"De Bagdad a Kabul, de París a Niza y Bruselas, de San Bernardino a Orlando, estamos lidiando con enemigos decididos que deben ser derrotados. No hay duda de que los ciudadanos están ansiosos y buscando tranquilidad, buscando un liderazgo firme", enfatizó la ex secretaria de Estado.
Además, Clinton adelantó que su "misión principal" como presidenta será "crear más oportunidades y mejores trabajos con salarios más altos" dentro de Estados Unidos.
"Desde mi primer día en el cargo hasta el último. Especialmente en lugares que por mucho tiempo han quedado fuera y han sido dejados atrás", detalló Clinton.
"Cada generación de estadounidenses se ha unido para hacer a nuestro país más libre, justo y fuerte –aseguró–. Ninguno de nosotros puede hacerlo solo. Por eso somos más fuertes juntos", sostuvo.
La ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, aceptó ayer ante la Convención Demócrata ser la candidata de su partido a la Casa Blanca, con un discurso que puso fin al cónclave en el que hizo historia al convertirse en la primera mujer que aspira al cargo.
Clinton puso el broche final al encuentro de los demócratas que desde el lunes se celebró en Filadelfia (Pensilvania), tras ser presentada por su hija Chelsea en el escenario del estadio Wells Fargo de la ciudad.
La también ex primera dama resultó nominada oficialmente por los delegados demócratas de los 50 estados del país el pasado martes, mientras que su compañero de fórmula, el senador por Virginia Tim Kaine, recibió el consentimiento de los compromisarios en la tarde del miércoles.
El miércoles, Barack Obama presentó a Clinton como la candidata de la esperanza para el futuro de un país cuya grandeza "no depende" del aspirante presidencial republicano, Donald Trump, en un discurso optimista muy distinto al mensaje catastrofista que dieron los conservadores la semana pasada en su convención de Cleveland (Ohio).
Pese a las protestas que tuvieron lugar en los primeros compases de la reunión por parte de los seguidores de su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders, el Partido Demócrata desplegó toda su artillería alrededor de la figura de Clinton, para, en contraste con los republicanos, mostrar su unidad.
El día de su nominación, el legislador por Vermont cedió elegantemente todos sus delegados a la ex secretaria de Estado, con el objetivo de que fuera proclamada por aclamación, como hiciera la propia Clinton con un joven senador Barack Obama en la convención de 2008.