Descartan motivación terrorista en ataque
Scotland Yard descartó ayer que exista un vínculo terrorista en el ataque con cuchillo perpetrado el miércoles en Londres, que se saldó con una muerta y cinco heridos
Scotland Yard descartó ayer que exista un vínculo terrorista en el ataque con cuchillo perpetrado el miércoles en Londres, que se saldó con una muerta y cinco heridos, en un momento de gran tensión por los recientes atentados ocurridos en Europa.
La Policía Metropolitana de Londres (MET) informó que la agresión ocurrida en la plaza de Russell Square fue "un ataque espontáneo", en el que las víctimas –dos de las cuales aún siguen ingresadas en el hospital– fueron "seleccionadas al azar".
El autor, que permanece detenido como sospechoso de asesinato, es un varón de 19 años, de nacionalidad noruega y origen somalí, que tenía "problemas de salud mental", según aclaró en una rueda de prensa el subcomisario de Scotland Yard Mark Rowley.
Este policía precisó que los factores relativos a la procedencia del presunto agresor "no son relevantes para establecer el móvil del ataque".
En él, ocurrido en una zona céntrica y transitada, llena de hoteles y muy cercana al Museo Británico, perdió la vida una mujer norteamericana de unos 60 años, y otras cinco personas, procedentes del Reino Unido, Australia, Israel y EEUU, resultaron heridas, con lesiones de diferente índole, si bien en ningún caso se teme por sus vidas, según la MET.
Tras el incidente, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, expresó en un comunicado su solidaridad "con las víctimas del suceso en Russell Square y sus seres queridos" y remarcó que la seguridad de los londinenses es su "prioridad número uno".
También el líder del opositor partido laborista, Jeremy Corbyn, se refirió a la agresión durante una comparecencia en un mitin celebrado en el barrio de Dagenham (este de Londres), en el que el político izquierdista calificó lo sucedido de "evento abominable" y agradeció la intervención de la Policía.
Durante la investigación, los agentes no hallaron "ninguna evidencia" que apunte a que el atacante, que tuvo que ser abatido con una pistola eléctrica, hubiera sido "radicalizado" por terroristas.
"Aunque la investigación aún no ha concluido, todo el trabajo realizado hasta ahora apunta cada vez más a que este incidente trágico ha sido desencadenado por problemas de salud mental", explicó Rowley, ante los temores iniciales de que pudiera tratarse de otro atentado yihadista, del estilo de los registrados en diferentes ciudades europeas.