Kuczynski promete una limpieza del lago Titicaca
El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció ayer que dará viabilidad al proyecto para descontaminar el lago Titicaca, en el departamento de Puno
El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció ayer que dará viabilidad al proyecto para descontaminar el lago Titicaca, en el departamento de Puno, en el límite con Bolivia, durante una visita al lugar como parte de su primer viaje al interior del país.
"El lago es patrimonio de la humanidad pero los riachuelos vierten la basura, hay contaminación. Vamos a limpiar el lago, hay un proyecto para poner diez plantas de tratamiento alrededor del lago y en los primeros 100 días (de Gobierno) vamos a declarar la viabilidad", señaló Kuczynski.
El Titicaca, el mayor recurso natural de Puno, es contaminado por las aguas residuales (provenientes de zonas urbanas), los residuos sólidos y la minería ilegal e informal, según la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad que realiza estudios de calidad de agua del lago.
"En la bahía interior de Puno la contaminación impacta directamente en la flora y fauna acuática del ecosistema, por esto la pesca se ha restringido y afecta la economía de la población", señaló el especialista en calidad de agua de la ANA Juan Ocola.
El proyecto, que tiene una inversión de más de 400 millones de dólares, plantea construir una planta de tratamiento de aguas residuales en diez ciudades de Puno por un periodo de 30 años.
La Comisión multisectorial del Titicaca, que pertenece al Ministerio del Ambiente, identificó 34 fuentes de contaminación por aguas residuales. "Al año son más de 8.000 toneladas de material orgánico que contaminan el lago", señaló el grupo en un informe.