Ucrania moviliza tropas ante las amenazas rusas

El presidente ruso, Vladimir Putin, puso en alerta a sus fuerzas terrestres y aéreas

TENSIÓN. Un vendedor de fruta ofrece sus productos en una plaza de Kiev, Ucrania. La tensión con Rusia vuelve a afectar TENSIÓN. Un vendedor de fruta ofrece sus productos en una plaza de Kiev, Ucrania. La tensión con Rusia vuelve a afectar

Kiev/dpa
Mundo / 12/08/2016 05:08

Ucrania puso ayer a sus tropas en la frontera con la península de Crimea y en el este del país en alerta de combate tras las acusaciones de sabotaje lanzadas el martes por Rusia.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, tomó la medida tras efectuar consultas con los jefes de los órganos de seguridad, según informó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Previamente, el presidente ruso Vladimir Putin mantuvo una reunión urgente con su consejo de seguridad para analizar el incremento de las medidas de seguridad en la región, luego de que el Kremlin afirmara haber frustrado el intento de ataque a infraestructura clave en la península.

Putin discutió medidas para asegurar las fronteras de Crimea con Ucrania, como así también el área marítima circundante y el espacio aéreo, dijo Moscú en un comunicado. El encuentro contó con la participación del primer ministro ruso, el ministro de Defensa y su par de Relaciones Exteriores.

Rusia aseguró el miércoles que un agente del Servicio Federal de Seguridad (FSB) y un soldado murieron como resultado de tres enfrentamientos con saboteadores.

Según el FSB, sucesor de la ex agencia de inteligencia KGB, varios hombres con supuestos vínculos con la inteligencia militar ucraniana fueron detenidos con 20 artefactos explosivos. Kiev desmintió que haya habido disparos desde territorio ucraniano hacia la península, y definió a las acusaciones rusas como una provocación.

La Unión Europea (UE) aseguró que el incidente no pudo ser comprobado. "No hay una confirmación independiente de los hechos que reclaman las autoridades rusas", dijo una portavoz de política exterior del bloque. Además, la UE remarcó que la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) no tiene acceso a la península ocupada.

"Reiteramos nuestra condena y no reconocimiento de la anexión ilegal de Crimea y Sevastopol por parte de la Federación Rusa", señala el comunicado de la UE, en el que también se subraya el apoyo "inquebrantable de la Unión Europea a la soberanía e integridad territorial de Ucrania".
"La Unión Europea –agregó– insta a una resolución pacífica del conflicto, inclusive en el este de Ucrania, donde todas las partes, también Rusia, tienen que implicarse plenamente en una aplicación completa de los acuerdos de Minsk".

Rusia ocupó y anexó a comienzos de 2014 la región de Crimea, en el sur de Ucrania, en respuesta al derrocamiento del presidente prorruso Viktor Yanukovich y en medio de protestas a favor de lazos más estrechos con Occidente.

Tras la anexión de la península, surgió en Ucrania una rebelión separatista prorrusa en dos regiones en el este del país.

Etiquetas:
  • Ucrania
  • moviliza
  • tropas
  • amenazas
  • rusas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor