Ejército colombiano listo para iniciar cese el fuego
Después de 52 años de combatir a las FARC, el Ejército y la Policía de Colombia están listos para pasar la página de una confrontación que dejó miles de víctimas y a iniciar el cese el fuego bilateral y definitivo
Después de 52 años de combatir a las FARC, el Ejército y la Policía de Colombia están listos para pasar la página de una confrontación que dejó miles de víctimas y a iniciar el cese el fuego bilateral y definitivo como parte del acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno.
Desde las cero horas del próximo lunes, las Fuerzas Militares suspenderán la "acción ofensiva", pero no la "persecución al delito", aseguró el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en una comparecencia ante la prensa acompañado por la cúpula castrense.
"A las 12 de la noche (del domingo) está previsto el inicio de ese cese al fuego y de hostilidades mediante directivas que tanto el ministro como los comandantes darán a todas las unidades en el país", detalló Villegas, quien dijo que esperan que las FARC "hagan también un anuncio" sobre el alto el fuego.
Sin ahondar en detalles, aseguró que esas directivas comprenden "todos los detalles de cómo se realiza ese cese al fuego", y confirmó que "están negociados ya todos los protocolos de qué sucede una vez arranque el cese al fuego".
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó un cese al fuego bilateral y definitivo, que materializará en la práctica el acuerdo de paz rubricado el miércoles por su Gobierno y la guerrilla al poner fin al conflicto armado.
Con esa histórica decisión "se termina el conflicto armado con las FARC, porque ese cese al fuego y de hostilidades es bilateral y definitivo", agregó Villegas.
El ministro explicó que "la acción ofensiva de la fuerza pública se suspende, la acción ofensiva de las FARC se suspende, pero también se suspende por las FARC la comisión de delitos".