Se eleva a 291 el número de muertos por temblor
En Ascoli Piceno se oficiaron los primeros funerales con los fallecidos en dicha ciudad
E l número oficial provisional de muertos por el terremoto que asoló el miércoles el centro de Italia asciende ya a 291, según el último recuento divulgado ayer por Protección Civil.
Esta actualización recoge el fallecimiento de un hombre que había sido hospitalizado en Perugia (región de Umbría, centro de Italia) y que procedía de la localidad de Arquata, una de las más afectadas por el sismo del 24 de agosto.
De acuerdo con los datos que constan hasta ahora, 230 personas murieron en Amatrice, 11 en Accumoli y 50 en Arquata (incluido en este caso el fallecimiento en el hospital).
La actualización de la cifra de víctimas se conoce después de que en Ascoli Piceno se hayan oficiado ayer los primeros funerales de Estado por los fallecidos, un acto en el que participaron el presidente de la República, Sergio Mattarella, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi.
BUSCAN MÁS DESAPARECIDOS
Los servicios de rescate en Amatrice, zona cero del terremoto, ya dan por concluida la búsqueda de personas con vida y ahora trabajan en la recuperación de los últimos cadáveres, con mayor intensidad en el Hotel Roma.
El portavoz del cuerpo de Bomberos, Luca Cari, dijo que los servicios operativos en esta localidad de la provincia de Rieti todavía continúan "trabajando en la búsqueda de los últimos desaparecidos", aunque ya sin esperanza de encontrar personas con vida.
Además, confirmó que ayer se recuperaron "los cuerpos de una pareja, una chica y un chico, de entre las ruinas del Hotel Roma" y señaló que todavía hay otros tres cadáveres bajo los escombros de este histórico establecimiento, que son difíciles de extraer por la inestabilidad de la zona. El número de cadáveres aplastados bajo los cascotes de este hotel puede aumentar porque todavía hay una parte que no ha sido monitorizada.
El edificio es una construcción de finales del siglo XIX que se encontraba cerca del Ayuntamiento del pueblo y que quedó en ruinas.