Francisco pide mayor atención para los pobres en Argentina

El Pontífice se refirió a la situación de muchas personas en condición vulnerable

POBREZA. Decenas de personas participan en una actividad de ollas populares en Buenos Aires. POBREZA. Decenas de personas participan en una actividad de ollas populares en Buenos Aires.

Buenos Aires/dpa
Mundo / 11/09/2016 04:45

El papa Francisco pidió a los argentinos que sean "sensibles" ante el "dolor de tantas personas" que se encuentran en el país sumidas en la pobreza, difundió ayer la Iglesia.

En un mensaje expresado con motivo de la tradicional colecta "Más por Menos", el Pontífice señaló a sus compatriotas que "los postrados en su pobreza buscan una mano amiga que los ayude".

En un comunicado difundido por los obispos que integran la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas de la Argentina, Francisco instó "a ser sensibles ante el grito de dolor de tantas personas marginadas y descartadas".
El objetivo de la colecta, sostuvo monseñor Pedro Olmedo, presidente de la Comisión Episcopal, es "acercarse de corazón a muchas realidades de miseria y exclusión".

Por su parte, monseñor Adolfo Uriona aseguró que la colecta se lleva a cabo en "un contexto socio-económico muy difícil y con recesión", donde "son los más pobres los que sufren los mayores embates".

Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), casi el 20% de los menores de 18 años de Argentina padeció el año pasado "inseguridad alimentaria", un 7.7% "en niveles graves".

El estudio, que fue dado a conocer el jueves, abarcó el período 2010-2015 durante el Gobierno de la peronista Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y relevó la realidad de 20 ciudades con más de 80.000 habitantes de todo el país.

El informe, sin embargo, mostró una leve mejoría respecto a los niveles detectados en 2010.
"Estimamos que dos de cada diez niños están en vulnerabilidad y en situación de riesgo. Además, hay un 7,7 por ciento que está afectado de manera grave", dijo Ianina Tuñón, coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia.

Según el documento, la pobreza creció de un 29 por ciento en diciembre –cuando Fernández de Kirchner (2007-2015) entregó el poder a Mauricio Macri– a un 32,6 por ciento a fines del primer trimestre de este año. El índice de indigencia, por su parte, pasó de un 5.3% a un 6.2%.
El ministro de Trabajo argentino, Jorge Triaca, reconoció que en los últimos meses "se han perdido 120 mil puestos de trabajo".

Etiquetas:
  • papa Francisco
  • mayor
  • atención
  • pobres
  • Argentina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor