António Guterres será el sucesor de Ban Ki-moon
Los votantes destacaron la experiencia y prestigio del ex dirigente político
![ELEGIDO. El ex primer ministro portugués, António Guterres, asumirá la Secretaría General de la ONU al finalizar la...](https://cdn.correodelsur.com/img/contents/images_980/2016/10/06/nota44227_imagen40826.jpg)
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas eligió ayer al ex primer ministro portugués António Guterres como el candidato para suceder al surcoreano Ban Ki-moon en el puesto de secretario general de la ONU.
Guterres, de 67 años, obtuvo la mayoría de los sufragios en una votación informal, también de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, por lo que su nombramiento, que aún tiene que ser ratificado por la Asamblea General, se da por descontado.
El ex jefe de Gobierno portugués y ex Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es "el claro favorito", informó el embajador ruso Vitali Churkin. La votación formal en el Consejo de Seguridad está prevista para este jueves.
En un acto inédito en la historia de Naciones Unidas, todos los embajadores integrantes del Consejo de Seguridad acompañaron al presidente de turno del órgano, el ruso Churkin, a informar a la prensa.
"Después de nuestra sexta votación oficiosa, tenemos un claro favorito y su nombre es António Guterres. Hemos decido realizar la votación formal hoy jueves y esperamos que se pueda llevar a cabo por aclamación, es lo que esperamos", declaró Churkin.
El secretario general de las Naciones Unidas supervisa todas las operaciones de las Naciones Unidas de 193 miembros, a la vez que es es el más alto funcionario administrativo de la organización y máximo enviado internacional de alto rango a focos de conflicto.
"Este es un día importante para que el Consejo de Seguridad se junte, unido detrás de António Guterres, quien será un muy fuerte y eficaz secretario general de las Naciones Unidas en un momento crucial para el mundo y para esta organización", apuntó el embajador británico ante la ONU, Matthew Rycroft.
Samantha Power, la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, dijo que "el avance" fue por el "desempeño y experiencia" del portugués.
"Al final había simplemente un candidato cuya experiencia, visión y versatilidad a través de una serie de áreas demostró ser convincente", manifestó Power a periodistas.
Un mensaje en Twitter en el que Guterres parecía saludar su designación era falso, según confirmó posteriormente la misión portuguesa en la ONU. Guterres realizará hoy jueves una declaración en Lisboa, indicó.
Guterres fue primer ministro de Portugal de 1995 a 2002 y se desempeñó como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados de 2005 a 2015.
La totalidad de los otros nueve candidatos en carrera por suceder al surcoreano Ban recibieron vetos, dijo un diplomático a dpa bajo condición de anonimato, dado que estas consultas son secretas.
Una de las candidatas, la canciller argentina Susana Malcorra, felicitó a Guterres, pero advirtió que en el organismo multilateral queda "una asignatura pendiente con respecto al género".
Malcorra, jefa de Gabinete de Ban hasta su asunción como canciller argentina, quedó relegada en la votación realizada en el Consejo de Seguridad. "Le deseo lo mejor en su gestión al frente de nuestra ONU", dijo Malcorra, quien lamentó que no se hubiera elegido a una mujer como secretaria general.
Entre los candidatos figuraban también el ex ministro de Relaciones Exteriores de Serbia Vuk Jeremi y el ministro de Exteriores de Eslovaquia, Miroslav Lajcak.