CIDH reivindica carácter regional de sus acciones
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) reivindicó ayer en Quito su carácter regional, "no extranjero", sino propio de los 20 países donde tiene jurisdicción, para enjuiciar violaciones a estos derechos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) reivindicó ayer en Quito su carácter regional, "no extranjero", sino propio de los 20 países donde tiene jurisdicción, para enjuiciar violaciones a estos derechos.
Su presidente, Roberto Caldas, aseguró que sus magistrados no forman "un tribunal extranjero" en la región, sino el órgano judicial "de la Convención Americana sobre Derechos Humanos".
"Como tal – dijo– tenemos un foro natural en cada uno de los 20 estados sobre los cuales tenemos jurisdicción y por lo tanto este tribunal es propio de cada país y del Ecuador".
Al inaugurar el 56 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte-IDH, que se celebrará en Quito hasta el viernes, Caldas resaltó que la Corte "no responde a una agenda política", sino que actúa con "la más alta imparcialidad, independencia, objetividad y autonomía".
Caldas indicó que la Corte Interamericana "no es un tribunal de número de casos y procesos", sino "de personas y nombres" y aseguró que la importancia de los asuntos que enjuicia reside en el hecho de que en sus sentencias determina estándares internacionales en materia de derechos humanos "que dotan de contenido a las obligaciones estatales".