Quito: Ciudades saturadas buscan solución integral

Expertos de Gobiernos centrales, locales y de organismos multilaterales reunidos en Quito en el marco Conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Habitat III abogaron ayer por una "mirada...

POLÍTICAS. El presidente ejecutivo de la CAF, el boliviano Enrique García, ayer en Quito. POLÍTICAS. El presidente ejecutivo de la CAF, el boliviano Enrique García, ayer en Quito.

EFE
Mundo / 19/10/2016 02:41

Expertos de Gobiernos centrales, locales y de organismos multilaterales reunidos en Quito en el marco Conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Habitat III abogaron ayer por una "mirada integral" en la búsqueda de ciudades inclusivas y productivas.

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Enrique García, comentó que tienen un compromiso "muy firme" con un modelo de desarrollo integral, que debe buscar en simultáneo un crecimiento económico, sostenido, estable y de buena calidad".

García explicó que buena calidad significa que sea eficiente en lo económico, inclusivo, que permita la participación de la mayor parte de sociedad en los beneficios de ese crecimiento, que sea equitativo para mejorar la distribución de la riqueza de los países y "que sea sostenible ambientalmente".

Detalló que el programa "Ciudades con futuro", que impulsa la CAF, se basa en que la visión del desarrollo urbano no debe ser sectorial sino territorial pues es el "territorio el que debe verse en su conjunto", donde todos los actores relevantes sean partícipes.

Para la ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda de Paraguay, Soledad Núñez, el único camino para llegar a resultados efectivos es poner a la gente "en el centro siempre", propiciar la participación de la sociedad civil y derribar prejuicios hacia las comunidades más vulnerables.

Subrayó como "clave" el tener "una mirada integral" para brindar soluciones a poblaciones vulnerables y coincidió con la CAF en la importancia de hacer análisis territoriales.

Rogelio Frigerio, ministro de Vivienda de Argentina, indicó que antes su país "creció de manera muy desordenada, sin ningún tipo de estrategia" y ahora se centran en soluciones integrales. 

Etiquetas:
  • Quito
  • ciudades
  • urbanismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor