Detienen al impulsor de la destitución de Rousseff

Detención del ex presidente de la Cámara de Diputados devuelve la incertidumbre

JUICIO. Eduardo Cunha cuando era conducido a un avión para llevarlo a Curitiba. JUICIO. Eduardo Cunha cuando era conducido a un avión para llevarlo a Curitiba.

Río de Janeiro/dpa
Mundo / 20/10/2016 05:26

Eduardo Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil y principal impulsor de la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff, fue arrestado ayer en Brasilia en el marco de la operación "Lava Jato", en un hecho que abre un escenario de incertidumbre política en el país.

El político, que pertenece al centroderechista Partido Democrático del Movimiento Brasileño (PMDB) del presidente Michel Temer, fue detenido por la Policía Federal (PF) en Brasilia. Su casa en el barrio de Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, también fue registrada.

Cunha ya está en Curitiba, donde se dará inicio al proceso, y pasará la noche solo en una celda en la delegación principal de la PF en carácter de prisión preventiva, sin plazo de extensión determinado.

El ex líder parlamentario es acusado de recibir 1,5 millón de dolares por un soborno en un contrato de exploración de petróleo en Benín, al oeste de África.

En una nota difundida por sus abogados, Cunha dijo que su detención es "absurda y sin ninguna motivación" y que los argumentos utilizados para ella son "de una medida cautelar extinta por el Supremo Tribunal Federal". Además, afirmó que sus abogados "tomarán las medidas pertinentes para enfrentar esta decisión".

Desde el palacio presidencial de Planalto no se emitió ninguna declaración oficial al respecto. Según varios periodistas, la prisión de Cunha pone bajo presión a Temer y sus aliados ya que, en caso de hablar ante la Justicia, el ex parlamentario podría generar una crisis inusitada.

Cunha es señalado como el gran articulador del proceso que culminó en la destitución de Rousseff, del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), y está involucrado en múltiples hechos de corrupción. Por eso, en caso de acogerse a la delación premiada, son varios los nombres importantes de la política del país que podrían verse involucrados.

La búsqueda y posterior detención de Cunha fue autorizada por el juez federal Sérgio Moro, quien está a cargo de los procesos de la causa por corrupción conocida como "Lava Jato", y quien ya anunció también que abrirá juicio contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del PT.

Etiquetas:
  • Petrobras
  • Rousseff
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor