Postergan el comienzo de diálogo con el ELN
Gobierno de Santos esperaba la puesta en libertad del ex congresista Odín Sánchez
El inicio de la fase pública del diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nación (ELN) previsto para ayer en Ecuador quedó suspendido y a la espera de que la guerrilla libere al ex congresista Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado hace seis meses.
En una decisión "contundente" el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, suspendió el viaje del equipo negociador con lo que la instalación de la mesa de los diálogos programada para ayer en Ecuador quedó aplazada.
"Quiero anunciarle al país que he dado instrucciones al equipo negociador con el ELN de que suspenda su viaje a la ciudad de Quito", indicó Santos en una alocución desde la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
La determinación se mantendrá hasta que Sánchez Montes de Oca regrese a la libertad "sano y salvo", agregó el jefe de Estado.
Una vez se conoció la decisión presidencial, el ELN, la segunda guerrilla en importancia en el país después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), expresó en Twitter que no compartía la suspensión de la instalación de la mesa de diálogo.
"No compartimos la suspensión de la instalación de la mesa", indicó la insurgencia y agregó que tratará de "reprogramar" la actividad para "los próximos días".
Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que comenzó el operativo para liberar al ex congresista.
El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos, Juan Camilo Restrepo, sostuvo que al mediodía el CICR le comunicó que "la operación de la liberación ha comenzado con el acompañamiento de la Iglesia católica".
Según Restrepo, "los compromisos establecidos por los equipos del Gobierno y el ELN en la última ronda en Caracas fueron precisos para ambas partes. Por lo que siempre se dejó claro que era necesaria la liberación efectiva del ex congresista Odín Sánchez para dar inicio a esta fase pública".