ONU advierte secuestros masivos de civiles en Irak
Las fuerzas iraquíes comenzaron ayer a atacar la zona de Al Shura, situada a 40 kilómetros al sur de Mosul, y considerada la principal línea defensiva del grupo Estado Islámico (EI) en el frente meridional de la...
Las fuerzas iraquíes comenzaron ayer a atacar la zona de Al Shura, situada a 40 kilómetros al sur de Mosul, y considerada la principal línea defensiva del grupo Estado Islámico (EI) en el frente meridional de la ofensiva contra Mosul, mientras la ONU alerta del secuestro masivo de civiles por el EI.
Asimismo, agentes de la Policía de Nínive comenzaron a desplegarse en la localidad de Al Hamdaniya, al este de Mosul, como parte de un plan para sustituir a los militares que irrumpieron en las poblaciones del frente oriental.
El responsable político de la zona de Al Shura, Jaled Yaru, dijo a Efe que la artillería de las fuerzas de combate de la Policía Federal ha comenzado a disparar sus cañones contra Al Shura, que ha sido blanco de intensos bombardeos aéreos en los últimos días.
Según Yaru, este ataque de la artillería precederá al asalto terrestre contra el núcleo urbano.
Yaru destacó que Al Shura es el principal punto defensivo del frente meridional de la batalla de Mosul, que comenzó el pasado día 17, y calificó su caída como fundamental para continuar el avance hacia la capital de Nínive.
Esta ofensiva coincide con la denuncia efectuada por la ONU de que cerca de 8.000 familias fueron secuestradas y conducidas por hombres armados del EI desde zonas periféricas hacia la ciudad iraquí de Mosul para intentar disuadir al Ejército iraquí de que ataque sus posiciones.
"Se trata de una cobarde estrategia para hacer inmunes ciertas zonas de las operaciones militares", declaró la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.