Siria niega utilización de bombas racimo

El Gobierno de Siria negó ayer que esté empleando armamento químico o bombas de racimo en el conflicto sirio, o que reclute a menores y mantenga como rehenes a los civiles en áreas asediadas.

CONFLICTO. Miles de refugiados sirios tuvieron que abandonar su país por la guerra. CONFLICTO. Miles de refugiados sirios tuvieron que abandonar su país por la guerra.

EFE
Mundo / 01/11/2016 04:54

El Gobierno de Siria negó ayer que esté empleando armamento químico o bombas de racimo en el conflicto sirio, o que reclute a menores y mantenga como rehenes a los civiles en áreas asediadas.

Ante las duras acusaciones vertidas en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el representante permanente de Siria ante la ONU en Ginebra, Hussam Edin Aala, dijo que el régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, "no tiene bombas de racimo y en su guerra contra el terrorismo utiliza armas convencionales que son empleadas por todas las fuerzas regulares en el mundo".

Damasco entregó y destruyó su arsenal químico "en tiempo récord", dijo el embajador sirio, quien afirmó que los que emplean este tipo de armas "son los grupos terroristas", que las almacenan y utilizan en varias regiones.

Igualmente aseguró que el régimen de Al Asad "no combate a civiles y no utiliza como blanco áreas civiles", sino que coopera con la ONU en planes mensuales para suministrarles ayuda.

Aala subrayó que su gobierno y las fuerzas armadas sirias hacen frente a grupos terroristas "apoyados y financiados por algunos de los países representados aquí y que nos dan lecciones sobre el respeto a los derechos humanos".

El representante sirio, que rechazó "aceptar dobles raseros" morales, culpó del deterioro de los derechos humanos en su país tanto a los grupos terroristas Estado Islámico (EI) y Frente de la Conquista del Levante (antiguo Frente al Nusra, en su tiempo vinculado a Al Qaeda), como a la "intervención extranjera".

En ese sentido se extendió en mencionar a la coalición internacional liderada por Estados Unidos; a Israel, por la ocupación de los Altos del Golán desde 1967, y a las sanciones económicas de EEUU y de la Unión Europea (UE) contra personas y entidades afines al régimen de Damasco. 

Etiquetas:
  • Siria
  • bombas
  • racimo
  • ONU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor