Advierten de graves daños a raíz del cambio climático

La situación empeora rápidamente a raíz de las emisiones de gases de efecto invernadero

CLIMA. Un auto transita bajo una intensa lluvia en el estado de Tamaulipas, México. Los efectos del deterioro ambiental CLIMA. Un auto transita bajo una intensa lluvia en el estado de Tamaulipas, México. Los efectos del deterioro ambiental

Londres/EFE
Mundo / 04/11/2016 05:29

Los gobiernos deben redoblar "urgentemente" los esfuerzos para rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero a fin de minimizar los "peligrosos" efectos del cambio climático, según un informe divulgado ayer en Londres por la Agencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP)

En vísperas de que entre en vigor el Acuerdo de París, la Agencia advirtió en este documento de que antes de 2030 esas emisiones excederán en más de un 25% los niveles necesarios para mantener el calentamiento global por debajo del límite crucial de 2 grados centígrados.

Si no se produce una pronta reducción de esos gases "nocivos", el planeta experimentará previsiblemente un incremento en su temperatura media global de entre 2,9 y 3,4 grados centígrados, aunque se implementen en su totalidad los compromisos pactados en el Acuerdo de París.

En él, los 195 países signatarios de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático y la Unión Europea se comprometieron a poner en práctica medidas diseñadas para evitar que la temperatura global sobrepase en 2 grados centígrados los límites preindustriales.

"Déjenme recordarles que aquí se trata del futuro del planeta tierra y de los seres humanos; que hablamos del futuro de la humanidad", subrayó ayer en la presentación de ese documento Erik Solheim, responsable de medioambiente de la ONU.

En una apasionada intervención, el noruego consideró que a raíz de las conclusiones del citado informe se pone de manifiesto que los gobiernos se mueven "en la dirección correcta", si bien "aún es necesario acelerar esa tendencia" por el futuro del planeta.

"No nos estamos moviendo con la suficiente rapidez", alertó Solheim, quien nombró como "elementos clave" en la lucha contra los efectos del calentamiento global "la acción ciudadana, el liderazgo político y las iniciativas del sector privado".

Entre los hallazgos divulgados en el exhaustivo informe se indica que para 2030 las emisiones alcanzarán entre 54 y 56 gigatoneladas del equivalente a dióxido de carbono, muy por encima del nivel fijado en 42, necesario para poder limitar el calentamiento global a esos 2 grados centígrados en este siglo.

La UNEP aclara que una gigatonelada equivaldría aproximadamente a las emisiones generadas por los medios de transporte de toda la Unión Europea (incluyendo la aviación) a lo largo de todo un año.

Según los científicos, limitar el calentamiento global por debajo de 2 grados centígrados reduciría la probabilidad de que se desencadenen fenómenos climatológicos extremos, como tormentas más intensas, periodos de sequía más largos, aumentos en el nivel del mar y otros impactos "graves" derivados del cambio climático.

Etiquetas:
  • ONU
  • graves
  • daños
  • cambio
  • climático
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor