Cambio climático afecta a los países en desarrollo

Según un estudio, el año 2015 fue el más caluroso desde 2011

CATÁSTROFES. Ruta entre las localidades de Jeremie y Les Cayes, en la región oeste de Haití, tras el paso del huracán... CATÁSTROFES. Ruta entre las localidades de Jeremie y Les Cayes, en la región oeste de Haití, tras el paso del huracán...

Marrakech/dpa
Mundo / 09/11/2016 05:34

Los últimos cinco años fueron los más cálidos desde que comenzaron los registros climáticos, con temperaturas extremas que afectan sobre todo a los países en desarrollo, señaló ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en la cumbre del clima en Marrakech (Marruecos).

Entre 2011 y 2015 se registró un "período de extremos", dijo Omar Baddour durante la presentación de un nuevo estudio climático en el marco de la conferencia. Según el informe, el año 2015 fue el más caluroso.

En algunos estudios climáticos publicados entre 2011 y 2014 por una revista especializada estadounidense, algunos concluyeron que la probabilidad de olas de calor aumentó en diez o más veces.

Como ejemplos, se incluyeron el verano de 2013 en Europa Occidental y las olas de calor en la primavera y otoño de 2014 en Australia. La OMM, con sede en Suiza, observa el clima global desde la década de 1950.

Por su parte, la organización ambiental alemana Germanwatch indicó en su Informe de Riesgo Climático Global que en los últimos 20 años varios países, particularmente Honduras en Centroamérica, Myanmar en el sudeste asiático y la isla caribeña de Haití, sufrieron fuertemente las consecuencias del cambio climático.

Inundaciones, deslizamientos de tierra, olas de calor y otras condiciones climáticas extremas asolaron especialmente los países en desarrollo.

"Para muchas personas el cambio climático está muy lejos, pero con nuestro informe demostramos que las discusiones que estamos teniendo aquí tienen su origen en hechos reales", dijo el autor principal del reporte anual Sönke Kreft durante la conferencia en Marruecos.

"No se puede responsabilizar a un único hecho por el cambio climático, pero podemos remitirnos a una lista de acontecimientos", añadió. El informe anual se basa en los datos de la reaseguradora alemana Munich Re, como así también información del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En todo el mundo murieron casi 530 mil personas entre 1996 y 2015 a causa de los fenómenos meteorológicos extremos. Las pérdidas económicas directas ascendieron a cerca de 3,1 billones de dólares.

Etiquetas:
  • cambio
  • climático
  • países en desarrollo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor