Trump roza la Casa Blanca luego de ganar en estados clave
Los resultados comienzan a generar reacción en los mercados bursátiles
El candidato presidencial republicano, Donald Trump, se acercaba esta madrugada a pasos de gigante a la Casa Blanca gracias a sus victorias frente a la demócrata Hillary Clinton en los estados clave de Florida, Carolina del Norte, Ohio y Iowa.
Trump sumaba 238 votos electorales frente a 209 de Clinton, cuando hacen falta 270 votos para lograr la victoria.
Pese al estrecho margen, el magnate neoyorquino también lidera el recuento en Michigan, que otorga 16 votos electorales, así como en Wisconsin (10) y que en teoría son feudos demócratas, lo que supondrían golpes de efecto definitivos.
Trump se adjudicó la victoria en Ohio, uno de los estados más codiciados y que tradicionalmente predice al ganador de las elecciones, y se impuso a la ex secretaria de Estado en una disputa muy estrecha en Florida, plaza que con sus 29 votos electorales es considerada vital para la victoria.
El magnate neoyorquino también se hizo con Carolina del Norte, que otorga 15 votos electorales y que fue uno de los estados más cortejados por ambos candidatos en las últimas fases de la campaña electoral, y está plantando cara a Clinton en Pensilvania.
Pensilvania, en el cinturón industrial más castigado por la crisis económica, también fue uno de los estados que tanto Clinton como Trump visitaron frecuentemente en la campaña,
En Pensilvania, al igual que en Nuevo Hampshire, el recuento refleja una igualdad mayor de la esperada.
La victoria del magnate republicano en Florida fue por poco más de un punto y cerca de 150 mil votos, lo que supuso otra decisiva victoria pese a las esperanzas de que el masivo voto anticipado y los latinos decantaran la balanza para los demócratas.
Se da la circunstancia de que el polémico empresario hotelero también ganó con cierta facilidad en Texas (52-44%, según las proyecciones de los diferentes medios), cuando hace algunas semanas se llegó a pensar que podría romper la tradición de los últimos años y dar la victoria a la candidata demócrata.
La candidata demócrata, de quien hace tan sólo unas semanas algunos medios anticipaban una holgada victoria, se adjudicó tras una dura contienda Virginia, que con 13 votos electorales se esperaba que fuese una victoria fácil para ella.
Cumpliendo con las previsiones, Clinton ganó las elecciones en los estados de la costa oeste (California, Oregón y Washington), además de Nueva York y Nueva Jersey en la costa este, mientras que Trump se hizo con feudos republicanos como Texas, Carolina del Sur e Indiana.
En su proyección, el periódico The New York Times dio más de un 95% de posibilidades de victoria a Trump en la noche electoral.
Además, los republicanos ya se aseguraron mantener la mayoría en la Cámara de Representantes, mientras que el Senado sigue abierto, aunque los conservadores rozan la mayoría.
De concretarse este escenario, los republicanos mantendrían el control sobre las dos cámaras, además de tomarse la Casa Blanca.
Las consecuencias de una inesperada y todavía hipotética toma de la Casa Blanca por parte del candidato republicano ya se empiezan a notar.
Wall Street, tras cerrar la jornada del martes con una clara subida, se desplomó y los valores futuros del Dow Jones de Industriales perdieron cerca de 700 puntos.
JORNADA TRANQUILA
Los estadounidenses votaron en los primeros colegios antes del amanecer y, pese a que hubo largas filas en algunos centros, la jornada transcurrió sin sobresaltos.
Los más madrugadores fueron los votantes de las aldeas de Dixville Notch, Millsfield y Hart's Location, en el estado de Nuevo Hampshire, en la costa este, donde comienzan a votar a medianoche, con lo que fueron los primeros en anunciar sus resultados al país.
Trump se impuso en esas tres localidades, ubicadas en un estado considerado bisagra este año, por 32 votos frente a los 25 que obtuvo Clinton.
Como se prevé a nivel nacional, la batalla en Hart's Location, el único de los tres enclaves con título de municipio, estuvo reñida: Clinton se hizo con la victoria al lograr 17 votos frente a los 14 que se anotó Trump.
Antes que las aldeas de Nuevo Hampshire, votó el territorio pacífico de la isla de Guam, donde se impuso Clinton con casi el 72% de las papeletas, pero ese territorio no aporta ningún voto electoral al sistema que decide el presidente.
Pese a ello, los electores de Guam habían acertado desde 1980 con el vencedor final de los comicios presidenciales.
El resto de la costa este (a excepción de Vermont que comenzó a votar a las 5 de la mañana) abrió los centros de votación a las 6 de la mañana y en menos de una hora ya empezaron las filas y las esperas en algunos colegios.
En Carolina del Norte y Pensilvania, dos estados vitales para Trump, que llega ligeramente por detrás de Clinton en las encuestas, se registraron largas esperas a las puertas de los colegios electorales a primera hora.
La candidata demócrata, Hillary Clinton, votó a las 8 de la mañana en Chappaqua, en el condado de Westchester, donde fijó su residencia para poder optar a un escaño de senadora por Nueva York, con un mandato que mantuvo entre 2001 y 2009.
Clinton, que aseguró que confiaba en ganar y acudió a su colegio electoral con su marido, el expresidente Bill Clinton, se vio rodeada de flashes, cámaras y curiosos que estaban presentes.
Trump salió de su Trump Tower, en plena Quinta Avenida, sobre las 10.30 de la mañana para votar en un colegio cercano en la isla de Manhattan junto con su esposa, Melania, y su hija Ivanka.
"Todo pinta bien, las cosas están saliendo muy bien", afirmó Trump en unas breves declaraciones a los periodistas que se encontraban en el interior del centro de votación poco antes de depositar su voto.
En general, las votaciones se desarrollaron sin sobresaltos, después de que 42 millones estadounidenses ya hayan depositado su papeleta por adelantado, por debajo de los 46 millones que lo hicieron en 2012.
DIFICULTADES
Las largas colas al comienzo, máquinas que no funcionaban y algunos episodios de intimidación de electores en los centros de votación fueron algunos de los incidentes registrados hoy en las elecciones estadounidenses.
La mayoría de estos problemas que se detectaron en los estados de Arizona, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania y Virginia se debieron a problemas de procedimiento, mientras que hubo otros fallos que se produjeron en Georgia, Nueva York y Texas.
En el crítico estado de Florida, donde el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y su rival demócrata, Hillary Clinton, protagonizan una reñida disputa, varias personas denunciaron comportamientos agresivos e intimidatorios en centros de votación.
Según la presidenta de la organización Committee for Civil Rights Under Law, Kristen Clarke, se registraron gritos y personas que utilizaban megáfonos "de forma agresiva" dirigiéndose a los votantes en varios centros de votación desde Miami hasta el condado de Dade.
En el mismo estado, una mujer también atacó, presuntamente, con un pulverizador de pimienta a un hombre tras haberse registrado una pelea en un centro de votación, mientras que en la ciudad de Hollywood individuos agresivos se acercaron a los votantes más madrugadores, lo que impidió que se votará libremente.
El grupo de Clarke aseguró haber recibido quejas por parte de más de 80.000 votantes al medio día, aunque esperan que la cifra aumente a 175 mil al final de la jornada electoral.
También en el estado de Colorado el sistema electrónico de votación de todo el territorio sufrió un problema técnico que inutilizó las máquinas de votación electrónica desde las 14.47 hasta las 15.16 hora local, es decir, un total de 29 minutos.
Por ello se vio interrumpida la votación, ya que el sistema no podía acceder a la base de datos de los votantes del estado y no se podía llevar a cabo la identificación de los electores.
En el estado de Utah, las máquinas de votación electrónica en el condado de Washington obligaron a los voluntarios de los centros de votaciones a usar papeletas físicas y ello causó incluso que algunas personas registradas se vieran obligadas a trasladarse a otro centro, ya que sólo 99 de las 380 máquinas de votación tenían programadas de forma correcta las tarjetas de memoria.
Alrededor de 52.000 votantes registrados tuvieron que emitir sus votos en la región, cerca de la frontera con el vecino estado de Arizona durante la jornada de ayer.
LOS PODERES
El Presidente no puede declarar una guerra, lo hace el Congreso, pero puede enviar tropas a otros países.
El Presidente estadounidense es también comandante en jefe de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
El Presidente estadounidense puede presentar y vetar leyes que hayan pasado por las dos cámaras del Congreso -el Senado y la Cámara de Representantes.
El Presidente estadounidense nombra a los magistrados supremos, que tienen una gran influencia en la vida política y social.
El presidente estadounidense puede indultar a presos o reducir sus penas, algo válido también en el caso de pena de muerte.
Equipo
Hillary Clinton
CANDIDATA
"Este equipo tiene mucho por lo que estar orgulloso. Pase lo que pase hoy, gracias por todo".
Barack Obama: "Pase lo que pase, el sol volverá a salir mañana"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama , llamó a sus compatriotas a la unidad, durante la jornada electoral que se celebró ayer, y dijo que más allá de los resultados de las elecciones, "el sol volverá a salir mañana".
La campaña por las presidenciales entre Hillary Clinton y Donald Trump fue "agotadora, estresante y, por momentos, extraña", según manifestó en un video que el portal de noticias estadounidense Buzzfeed difundió esta noche en Twitter.
"Independientemente de lo que pase, el sol volverá a salir mañana y Estados Unidos seguirá siendo la nación más grandiosa de la Tierra", dijo.
Obama explicó que tras las elecciones para designar a su sucesor, los estadounidenses no deben sentirse solo demócratas o republicanos, sino estadounidenses.
La campaña electoral entre el candidato republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton dividió profundamente al país y sacó a la luz numerosos escándalos.
En un mensaje de tono similar, la candidata demócrata escribió en Twitter mientras se llevaba adelante el recuento: "Este equipo tiene mucho por lo que estar orgulloso. Pase lo que pase hoy, gracias por todo"