México: Señalan al Ejército como autor de desapariciones

La investigación señala que las fuerzas federales recibieron "órdenes" de un capo

LIBRO. La periodista Anabel Hernández, autora del libro "La verdadera noche de Iguala". LIBRO. La periodista Anabel Hernández, autora del libro "La verdadera noche de Iguala".

México/EFE
Mundo / 17/12/2016 05:26

El Ejército mexicano, siguiendo órdenes de un capo del estado de Guerrero, fue el máximo artífice de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la muerte de seis civiles la noche del 26 de septiembre de 2014, según una investigación de la periodista Anabel Hernández.

"Esa noche ocurre un evento donde participa el Ejército, que coordina como mando supremo todas las autoridades, el alcalde, la Policía Federal, estatal y municipal", dijo en entrevista Hernández, autora del libro "La verdadera noche de Iguala".

La Premio Nacional de Periodismo 2002 en México recoge en esta investigación de dos años numerosos documentos y entrevistas que prueban, como ya denunciaron organismos internacionales, enormes irregularidades en torno a la investigación de la tragedia de Iguala, y da nombres y apellidos sobre los verdaderos responsables.

Según su investigación, fue el Ejército el que ordenó parar dos autobuses tomados por los estudiantes, pues llevaban un cargamento de heroína valorado en 2 millones de dólares.

Según la versión oficial, los 43 jóvenes fueron arrestados por policías municipales de Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y quemaron en un basurero.

No obstante, según la periodista, fue el Ejército el que tomó el control de la situación, siguió órdenes de un capo local desvinculado de Guerreros Unidos y desapareció a los jóvenes para eliminar testigos.

"Hay casquillos que prueban la participación armada del Ejército. El Ejército disparó esa noche y el Gobierno lo ha negado", resaltó.

Prueba de ello son los peritajes de balística de esa noche, con casquillos y perforaciones en varios vehículos con balas fabricadas por la Secretaría de la Defensa, agregó.

"En vez de procesar (funcionarios implicados), el Gobierno mexicano decidió hacer una operación de encubrimientos, que es otra etapa del crimen", denunció.

Numerosas instituciones denunciaron la imposibilidad de entrevistar directamente a miembros del Ejército sobre la noche de Iguala.

Etiquetas:
  • México
  • Ejército
  • autor
  • desapariciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor