Cuba reconoce que ingresó en una recesión
Cuba entró en recesión en 2016 por primera vez en 23 años al decrecer un 0.9%, según el informe ofrecido ayer por el Gobierno en la última sesión anual de la Asamblea cubana, en la que también se aprobó una ley que...
Cuba entró en recesión en 2016 por primera vez en 23 años al decrecer un 0.9%, según el informe ofrecido ayer por el Gobierno en la última sesión anual de la Asamblea cubana, en la que también se aprobó una ley que regula y limita el uso del nombre y la imagen de Fidel Castro.
El dato económico lo anunció el ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, quien indicó que el PIB)decreció 0.9% –por debajo del 1% previsto– y dijo que el país aspira a crecer 2% en el 2017.
Es la primera vez que la economía cubana decrece desde 1993, cuando el país caribeño enfrentó una grave crisis de varios años por la caída de la Unión Soviética.
En esta ocasión Cuba también fue arrastrada hacia la recesión por otro país, en este caso Venezuela, que por sus problemas internos recortó los elevados envíos de petróleo subsidiado a Cuba.