Honduras pone en vigor ley contra la corrupción

Honduras puso ayer en vigor una Ley de Fiscalización, Transparencia y Financiamiento de Partidos Políticos y Campañas, que fue aprobada en el 2016 por el Parlamento y tiene el respaldo de la OEA.


EFE
Mundo / 18/01/2017 04:48

Honduras puso ayer en vigor una Ley de Fiscalización, Transparencia y Financiamiento de Partidos Políticos y Campañas, que fue aprobada en el 2016 por el Parlamento y tiene el respaldo de la OEA.

La ley fue sancionada por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en compañía del secretario general de la OEA, Luis Almagro, como testigo, en una sencilla pero solemne ceremonia que se celebró en la Casa Presidencial con la participación de funcionarios del Gobierno y cuerpo diplomático, entre otros invitados.

"Con esta ley se garantiza que ningún partido político en Honduras recibirá dinero o financiamiento mal habido del crimen organizado, del narcotráfico", dijo Hernández en un discurso previo a la sanción de la ley, que supone un importante paso en la todavía frágil democracia hondureña, a la que el país retornó en 1980.

Almagro aseguró que ahora Honduras se inscribe "en la lista de países que, a través del blindaje financiero y fiscal de los partidos políticos, realiza labores preventivas en materia de combate a la corrupción e impunidad".

Dijo que la corrupción, un mal endémico de las democracias contemporáneas, "deteriora la cohesión social". 

Etiquetas:
  • Honduras
  • ley
  • corrupción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor