Incendios forestales obligan a Chile a pedir ayuda externa
Más de 150 mil hectáreas se consumieron en varias regiones desde julio de 2016
Ante el inminente dominio de "los peores incendios forestales que no conocía en su historia", Chile pide apoyo internacional para combatir las llamas que afectan a diversas regiones de su territorio, según anunció la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), dependiente del Ministerio del Interior de Chile.
El director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, dijo que "se realizan las coordinaciones, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar apoyo internacional a los Gobiernos de Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, Uruguay y Perú.
Por su parte, el titular de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aaron Caviedes, aseguró a los periodistas que los incendios que afectan actualmente a la zona central de Chile "son de una tremenda velocidad y vertiginosidad, lo que significa que, en alguna medida, estamos presenciando los incendios del futuro".
Desde julio de 2016, se consumieron más de 150 mil hectáreas por incendios forestales, decenas de viviendas resultaron destruidas y una treintena de bomberos sufrió heridas de diversa consideración.
La presidenta Michelle Bachelet confirmó también ayer que se pidió ayuda internacional "ya que prácticamente se ha usado toda la capacidad nacional instalada".
La Mandataria explicó que "el agua que se lanza desde los helicópteros o aviones no termina con el fuego, lo que hace es disminuir la temperatura para que puedan entrar los brigadistas a combatirlo".
Bachelet, quien realizó estas declaraciones mientras acompañaba al presidente de Francia, Francois Hollande, en un recorrido por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, dijo a los periodistas que los ochos años de sequía que sufre el país, los vientos que cambian bruscamente, y las altas temperaturas, conspiran con el trabajo de los equipos que combaten las llamas.
Aseguró que el presidente Hollande ya está en conversaciones con el Ministerio del Interior francés, para ver qué apoyos pueden existir. "Ellos tienen mucha experiencia en este tema", subrayó.