Inundaciones y aludes dejan en Perú 23 muertos y cerca de 33.000 damnificados

La región de Lambayeque, situada en el norte del país, fue la más afectada por el temporal de lluvias con un registro de 21.937 personas damnificadas, 11.057 viviendas afectadas y 2.035 viviendas colapsadas

Fotografía del río Rímac, que atraviesa toda la ciudad de Lima (Perú). Foto: EFE Fotografía del río Rímac, que atraviesa toda la ciudad de Lima (Perú). Foto: EFE

Lima/EFE
Mundo / 07/02/2017 19:40

Las inundaciones y los aludes de tierra sucedidos en el Perú desde que a finales de diciembre comenzó la época de lluvias intensas dejaron hasta ahora 23 muertos y cerca de 33.000 damnificados, informó este martes el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) en un balance general.

Los corrimientos de lodo causados por las precipitaciones pluviales provocaron además el colapso de 3.485 viviendas, la destrucción de 264 kilómetros de carreteras y la pérdida de trece puentes, según el último reporte de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) del Indeci.

La región de Lambayeque, situada en el norte del país, fue la más afectada por el temporal de lluvias con un registro de 21.937 personas damnificadas, 11.057 viviendas afectadas y 2.035 viviendas colapsadas.

Otra de las regiones con mayores daños fue Piura, ubicada también al norte del país, con 2.989 damnificados, 397 viviendas colapsadas y 19.478 viviendas afectadas.

La región sureña de Ica, por su parte, registró 2.705 damnificados, 267 viviendas colapsadas y 11.097 viviendas afectadas.

El Gobierno peruano declaró en emergencia, el pasado viernes, los norteños departamentos de Tumbres, Piura y Lambayeque, para facilitar los trabajos de remoción de escombros y ayuda a los damnificados.

 

 

Etiquetas:
  • aludes
  • Perú
  • muertos
  • heridos
  • inundaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor