Congreso ordena auditoría por escándalo de Macri
El Congreso argentino ordenó a la Auditoría de la Nación investigar el polémico pacto del gobierno con la empresa familiar del presidente Mauricio Macri para saldar una deuda, un hecho que causó conmoción política...
El Congreso argentino ordenó a la Auditoría de la Nación investigar el polémico pacto del gobierno con la empresa familiar del presidente Mauricio Macri para saldar una deuda, un hecho que causó conmoción política incluso en las filas del oficialismo, informó ayer una fuente legislativa.
La decisión fue tomada por una Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, dijo a la AFP un vocero del presidente del organismo parlamentario, el senador José Mayans.
El escándalo estalló hace dos semanas cuando Gabriela Boquín, fiscal general de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, dictaminó que el acuerdo con el Grupo Macri es "ruinoso", "abusivo", "inadmisible" y "equiparable a una condonación del 98% de la deuda". El mismo se firmó en junio de 2016 sin darlo a conocer a la opinión pública.
Tras ser imputado en la Justicia la semana pasada, Macri llamó a una conferencia para dar marcha atrás y anunciar que el acuerdo pasaba "a fojas cero". La decisión no impide que siga investigado en los tribunales por negociaciones incompatibles con la función pública.
La deuda original es de unos 300 millones de pesos (igual en dólares en aquel entonces) y se remonta a cuando el poderoso Grupo Macri, liderado por Franco, padre de Mauricio, tuvo en concesión el Correo Argentino desde 1997, hasta que se declaró en bancarrota en 2001.
Los distintos sectores de la oposición peronista pusieron el grito al cielo por considerar escandaloso que "un Macri le perdone la deuda a otro Macri".
Pero la bola de nieve creció también en el macrismo. "El gobierno está cometiendo algunas torpezas que son difíciles de explicar", dijo Luis Juez, aliado de Macri, dirigente de un partido provincial y embajador en Ecuador.