Francisco, cuatro años de Pontificado reformista
El Papa Francisco cumple cuatro años de pontificado hoy, lunes, marcados por el diálogo interreligioso, la crítica de la sociedad del descarte y la reforma de la Curia romana.
El Papa Francisco cumple cuatro años de pontificado hoy, lunes, marcados por el diálogo interreligioso, la crítica de la sociedad del descarte y la reforma de la Curia romana.
Desde que fue elegido, Jorge Mario Bergoglio marcó su estilo y dejó claro que no le gustaba usar coche oficial y que no iba a vivir en los aposentos del Palacio Apostólico, sino en una de las habitaciones de la Casa Santa Marta, mucho más austera.
El 13 de marzo de 2013 fue elegido el primer Papa no europeo, latinoamericano. Llegado “casi desde el fin del mundo”, como él mismo se presentó en el balcón central de la basílica de San Pedro, se propuso reformar la Iglesia siguiendo los pasos del santo de Asís, del Vaticano II y de sus predecesores. El mensaje caló en el pueblo cristiano, a quienes pedía su bendición tras su elección, al comenzar su pontificado. Muchos de los más de 1.200 millones de católicos recuperaron el orgullo de la fe, y un número incontable de personas vuelven a interesarse por el mensaje y la persona de Jesús.
La sencillez y el estilo evangélico de Bergoglio, su opción preferencial por los pobres y su empeño por mostrar una Iglesia misericordiosa, misionera y “en salida”, lograron el llamado “efecto Francisco” en todo el mundo.
Ahora está llevando a cabo la reforma de la curia, a la que deben seguir las diócesis de todo el mundo. En estos cuatro años reforzó el control en los casos de pederastia y sobre las finanzas del Vaticano. Promovió por tanto una reforma que es limpieza.