Argentina: Los sindicatos convocan a paro general

El Gobierno publicó ayer cifras oficiales sobre un evidente descenso del desempleo

TRABAJO. Mauricio Macri visita la fábrica de automóviles Citroen en Buenos Aires. TRABAJO. Mauricio Macri visita la fábrica de automóviles Citroen en Buenos Aires.

Buenos Aires/EFE
Mundo / 17/03/2017 06:21

El desempleo en Argentina se situó en 7.6% y confirmó una tendencia a la baja que se mantiene desde el pasado agosto, una noticia que, sin embargo, le llega al Gobierno acompañada de la convocatoria de una huelga general para el próximo 6 de abril por parte del principal sindicato del país.

Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el desempleo pasó del 9.3% contabilizado en el segundo trimestre del pasado año, al 8.5% en el periodo siguiente y al 7.6% que cerró el año.

No obstante, el informe asocia esta bajada con la caída de la población que se considera activa (la que trabaja o la que busca trabajo de forma activa), que bajó casi cinco puntos porcentuales con respecto al anterior trimestre y se situó en el 45.3%.

Además, los datos muestran un descenso de las personas que trabajan en el ámbito formal con respecto al segundo trimestre (41.9% frente a un 42.1%), y un alza de la subocupación, que en el segundo trimestre se ubicó en el 11.2%, cayó hasta el 10.2% en el tercero y trepó ligeramente hasta el 10.3% en el último periodo.

Pocos minutos antes de que el Indec publicara los datos, que fueron bien recibidos por el oficialismo, la principal central sindical del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), anunció una huelga general de 24 horas para el próximo 6 de abril.

La bajada del desempleo es el único de los grandes datos macroeconómicos que avalan la gestión del presidente argentino, Mauricio Macri, ya que la inflación sigue disparada –en febrero se situó en el 2.5% respecto al mes anterior– y la actividad económica sigue estancada, según las cifras oficiales.

Por eso, la CGT, que durante 2016 fue uno de los principales aliados del Gobierno para mantener la paz social en Argentina, lanzó un ultimátum la semana pasada al Ejecutivo en una masiva movilización que terminó con el anuncio de la huelga general por temas salariales, a la que puso fecha definitiva.

Etiquetas:
  • Argentina
  • sindicatos
  • paro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor