El mundo apaga la luz por un planeta más ecológico
El mundo apagó ayer la luz durante una hora, por décimo año consecutivo, para recordar que la lucha contra el cambio climático y el despilfarro energético representa uno de los mayores desafíos a los que se...
El mundo apagó ayer la luz durante una hora, por décimo año consecutivo, para recordar que la lucha contra el cambio climático y el despilfarro energético representa uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI.
Más de 150 países participaron en la iniciativa de la Hora del Planeta promovida por la ONG ecologista Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), que consiguió establecerse como una cita clásica en el comienzo de la primavera y como la acción global más importante en favor del medio ambiente.
El símbolo parisino por excelencia, la Torre Eiffel, apagó por completo la iluminación que la hace visible desde casi toda la capital francesa, incluida la de su potente foco giratorio, ante miles de personas que se habían reunido en la cercana plaza de Trocadero para presenciar el momento.
Pero la Torre Eiffel sólo recogía el testimonio de otros edificios emblemáticos que ya habían fundido a negro a lo largo de la jornada, como el Kremlin en Moscú, las Pirámides de Guiza o la Ópera de Sidney, donde se celebró en 2007 por primera vez este evento.
Otras construcciones tan conocidas como el Big Ben londinense o el Empire State Building neoyorquino quedaron también a oscuras.
"No se trata sólo de una hora, porque todas las horas que siguen cuentan", dijo la presidenta de WWF Francia, Isabelle Autissier.
"Apagamos las luces para decir que sabemos que la cuestión del clima y el cambio climático es una de las más importantes del siglo XXI y que no tenemos derecho a echar a perder este desafío ni conformarnos solo con el Acuerdo de París", subrayó Autissier.