BID: Mejora la economía y predicen crecimiento

Tras dos años de recesión, América Latina y el Caribe volverán a crecer económicamente en 2017, afirmó ayer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su informe macroeconómico que destacó la recuperación de las...

INFORME. El economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo, José Juan Ruiz. INFORME. El economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo, José Juan Ruiz.

EFE
Mundo / 01/04/2017 05:14

Tras dos años de recesión, América Latina y el Caribe volverán a crecer económicamente en 2017, afirmó ayer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su informe macroeconómico que destacó la recuperación de las dos locomotoras regionales, Brasil y Argentina.

Pero el BID también resaltó que el gran nivel de incertidumbre que está generando los cambios políticos en Estados Unidos, y en menor medida en otros países desarrollados, y el riesgo de una rápida subida de los tipos de interés planean de forma peligrosa sobre los indicadores de la región.

El BID explicó en el informe presentado en la segunda jornada de la reunión anual de la institución que se desarrolla en Asunción, que en 2017, la región crecerá entre un 1.5% y un 1.7%, mientras que para el trienio 2017-2019 el crecimiento promedio será del 2% en condiciones normales.

Sin embargo, en una muestra de la incertidumbre que se vive a nivel global, el BID simuló cuatro escenarios que contemplan, entre otros modelos, un crecimiento mayor de lo previsto de Brasil y Argentina y la implementación de políticas comerciales proteccionistas en Estados Unidos.

En este último caso, el crecimiento de la economía latinoamericana y caribeña se reducirá en cuatro décimas de punto al 1.6% aunque en el caso de México, que dependen en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos, perdería hasta ocho décimas de crecimiento.

El economista jefe del BID, José Juan Ruiz, destacó durante una rueda de prensa que el mayor efecto sobre la región de las políticas proteccionistas propuestas por Donald Trump no sería fruto del impacto negativo a México sino a la economía mundial. 

Etiquetas:
  • BID
  • economía
  • crecimiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor