Disturbios en Venezuela tras marcha de oposición
Las protestas se tornaron violentas y dejaron un saldo de al menos 17 personas heridas
Decenas de opositores venezolanos, en su mayoría encapuchados, armaron ayer pequeños focos de protesta en el este de Caracas y cerraron algunas vías usando basura, llantas y prendiendo fuego a objetos inflamables, tras disiparse una manifestación que se tornó violenta y que dejó al menos 17 heridos.
En el municipio Chacao, en el este de la capital venezolana, decenas de antichavistas cerraron parcialmente tres puntos de la avenida Francisco de Miranda y corearon consignas en contra del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que acusan de haber dado un "golpe de Estado".
Este hecho fue inmediatamente repudiado por dirigentes opositores que se desmarcaron de estos "actos vandálicos", como el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, y el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Freddy Guevara.
El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, el opositor Henrique Capriles, aseguró que fue atacado "con bombas" cuando se encontraba dentro del comando de su partido, Primero Justicia (PJ), luego de asistir a una protesta antigubernamental en la ciudad de Caracas.
El dirigente opositor, que ayer fue informado sobre su inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años, preguntó directamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, si la "orden" era matarlo a él y a su equipo de trabajo.
"Cuál es la orden Maduro? Matarnos? Si algo pasa ya saben quien es el responsable y saben lo que tienen que hacer!!!", añadió el opositor.
Capriles estaba en la sede de Primero Justicia luego de participar en una manifestación opositora.