Detienen en Guatemala a ex gobernador mexicano
Luego de varios meses de haber estado prófugo de la justicia, el ex gobernador del estado mexicano de Veracruz Javier Duarte fue detenido la noche del sábado, en Guatemala ,con una orden de captura internacional...
Luego de varios meses de haber estado prófugo de la justicia, el ex gobernador del estado mexicano de Veracruz Javier Duarte fue detenido la noche del sábado, en Guatemala ,con una orden de captura internacional emitida por su país y recluido ayer preventivamente en una prisión militar de la capital guatemalteca.
Duarte, de 43 años, fue trasladado la madrugada de ayer hacia una cárcel que funciona en el Cuartel Militar Matamoros, en la capital, luego de que el Juzgado de Paz Penal del departamento de Sololá le hiciera saber el motivo de su captura.
El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Jorge Aguilar, explicó a periodistas que el mexicano fue trasladado vía terrestre desde Panajachel, en Sololá, donde fue detenido la noche del sábado.
A su llegada al cuartel, Duarte, que se notaba nervioso, se limitó a repetir a periodistas en varias ocasiones que no iba a hablar: "No tengo comentarios, muchas gracias".
Según la Policía Internacional (INTERPOL) de Guatemala, el ex gobernador de Veracruz fue seguido al menos tres días y se le capturó en la recepción de un conocido y lujoso hotel de Panajachel –La Riviera de Atitlán– sin que opusiera resistencia.
En un comunicado divulgado por la Embajada mexicana, la Procuraduría General de la República (PGR) de México indicó que Duarte tenía una orden de captura con fines de extradición por su supuesta responsabilidad en la comisión de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La detención de Duarte fue ordenada el 14 de octubre de 2016 por un juez del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, en la Ciudad de México.
El ex gobernador es acusado de diversas operaciones con recursos de procedencia ilícita, contratos a empresas fantasmas y utilizó "prestanombres" para transferir recursos públicos, asegura la PGR.
Entre 2012 y 2015 Duarte desvió grandes cantidades de recursos públicos los cuales utilizó para adquirir bienes inmuebles tanto en México como en el extranjero.