Panamá: Odebrecht cobró sobreprecio en proyectos
La Contraloría General de Panamá indicó ayer que cinco proyectos ejecutados por Odebrecht y adjudicados en 2011, durante el Gobierno del ex presidente Ricardo Martinelli, tuvieron unos sobrecostes de 318,4 millones de...
La Contraloría General de Panamá indicó ayer que cinco proyectos ejecutados por Odebrecht y adjudicados en 2011, durante el Gobierno del ex presidente Ricardo Martinelli, tuvieron unos sobrecostes de 318,4 millones de dólares.
Las obras, denunció la Contraloría, "nacieron con sobreprecios desde su origen en el Ministerio de Obras Públicas (MOP)" y deberían haber costado 1.412,5 millones de dólares en vez de los 1.730,9 millones que se pagó por ellas.
"Los precios de referencias que fueron establecidos por el MOP se encontraban por encima de la realidad de los precios que estima la industria para el mercado de la construcción de infraestructuras para el sector público", apuntó el ente fiscalizador en un comunicado.
Entre los proyectos cuestionados se encuentran el tercer tramo del paseo marítimo de la capital, la restauración de varios edificios históricos y la ampliación de tres carreteras.
El proyecto denominado Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad de Panamá tuvo unos sobrecostes de 51,5 millones de dólares, mientras que el sobreprecio de la obra de Mejoramiento y Ensanche de la Avenida Domingo Díaz fue de 47,4 millones.
Los tramos I y II del Corredor Vía Brasil costaron 70,6 y 41,8 millones de dólares más de lo que deberían, respectivamente, según las auditorías reveladas ayer miércoles.