Macri habla con Trump sobre comercio bilateral
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Argentina, Mauricio Macri, echaron mano ayer de su vieja amistad, que se remonta a su etapa como empresarios, para cerrar varios compromisos sobre comercio y...
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Argentina, Mauricio Macri, echaron mano ayer de su vieja amistad, que se remonta a su etapa como empresarios, para cerrar varios compromisos sobre comercio y ciberseguridad, además de abordar su preocupación por la "deteriorada" situación en Venezuela.
"Me siento muy cómodo apoyándolo (a Macri) porque sé a quién apoyo. Estoy respaldando a un hombre que ama a su pueblo y ama a su país", resumió Trump al inicio de su reunión en el Despacho Oval con el presidente argentino, de visita oficial en EE.UU. junto a su esposa, Juliana Awada.
La primera dama de EE.UU., Melania Trump, se unió al recibimiento al matrimonio presidencial argentino en la Casa Blanca, donde tras el encuentro en el Despacho Oval hubo un almuerzo de trabajo que incluyó a varios ministros por ambas partes.
Macri, que conoce desde hace décadas a Trump por negocios relacionados con el grupo de su padre, el empresario italiano Franco Macri, recordó durante ese almuerzo los "inexplicables desencuentros" vividos entre los dos países, al asegurar que el actual es "un momento maravilloso" para fortalecer y profundizar los lazos bilaterales.
El acuerdo más concreto que salió de las reuniones de ayer en la Casa Blanca fue la creación de un grupo de trabajo bilateral sobre asuntos cibernéticos, orientado, en palabras de Trump, a "proteger los intereses económicos y de seguridad" de ambos países.
En cuanto a la ampliación del comercio bilateral, según la declaración conjunta de Macri y Trump, los mandatarios instruyeron a sus equipos a trazar un camino hacia la "resolución de cuestiones agrícolas" pendientes.
El proteccionismo económico y comercial que defiende Trump ha afectado concretamente a los limones argentinos, cuya importación suspendió temporalmente el Gobierno de EE.UU. en enero pasado, apenas unos días después de la investidura presidencial del magnate.
En diciembre, el gobierno de Macri y el del entonces mandatario estadounidense, Barack Obama, habían llegado a un acuerdo que ponía fin a la prohibición de importar ese cítrico argentino, que se extendió durante 15 años.