Anuncio de Lula provoca tensión entre los políticos
La voluntad de Luiz Inácio Lula da Silva de competir de nuevo por la Presidencia de Brasil en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes contribuye a alimentar la tensión política cuando se cumple un año de la..
La voluntad de Luiz Inácio Lula da Silva de competir de nuevo por la Presidencia de Brasil en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes contribuye a alimentar la tensión política cuando se cumple un año de la destitución de Dilma Rousseff y el ascenso al poder de Michel Temer.
En un tono conciliador, Temer, que hoy viernes cumple su primer aniversario en la Presidencia de Brasil, llamó a la "pacificación entre los brasileños" y a eliminar "una cierta rabia existente entre los sectores de la sociedad".
Prácticamente el mismo mensaje que lanzó el miércoles, poco antes de que se produjera el primer encuentro cara a cara entre Lula y Sergio Moro, el juez estrella que dirige desde Curitiba las investigaciones sobre Petrobras en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil.
El cara a cara terminó convertido en un acto de marcado sesgo político que evidenció la crispación social del país.
Miles de simpatizantes del Partido de los Trabajadores (PT) tomaron las calles de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, para apoyar al ex presidente, mientras que sus detractores expresaban su respaldo a Moro en una ciudad vigilada por más de 3.000 policías.
Durante cerca de cinco horas, Lula respondió a las preguntas del juez sobre la propiedad de un tríplex en Guarujá (en la costa de Sao Paulo) que según la acusación fue un regalo que el ex presidente recibió de la constructora OAS a cambio de favores políticos y que, de acuerdo con la defensa, nunca le perteneció.
Los abogados de Lula consideraron que la citación de Moro respondió a una "escena política" y que demostró la "inocencia" de su cliente.
"Lejos de probar un delito, quedó demostrado que el apartamento no pertenece, nunca perteneció y nunca fue usado por el presidente Lula ni sus familiares", según el abogado José Roberto Batochio.