Temer critica "populismo" en primer año de gobierno

El presidente brasileño, Michel Temer, cumplió ayer un año en el poder y afirma que su Gobierno "encarrila" al país con "absoluta responsabilidad" y "sin populismo", en abierta alusión a Dilma Rousseff, destituida...

POLÍTICA. Michel Temer durante una conferencia al cumplir un año de mandato. POLÍTICA. Michel Temer durante una conferencia al cumplir un año de mandato.

EFE
Mundo / 13/05/2017 04:52

El presidente brasileño, Michel Temer, cumplió ayer un año en el poder y afirma que su Gobierno "encarrila" al país con "absoluta responsabilidad" y "sin populismo", en abierta alusión a Dilma Rousseff, destituida por irregularidades fiscales.

Para la ocasión, Temer reunió a sus 28 ministros, a los jefes de las cámaras legislativas y a los presidentes de todos las empresas estatales, ante los que se ufanó de haberle devuelto a Brasil la "confianza que se había perdido" con "el descontrol de los gastos públicos".

Fue una referencia directa a Rousseff, separada hace un año de sus funciones para responder a un juicio político y sustituida por Temer, su entonces vicepresidente, confirmado en el cargo en agosto tras su destitución.

Temer sostuvo que, al asumir el poder, encontró "un descontrol billonario de todas las cuentas públicas, un desempleo preocupante, una inflación galopante y unas tasas de interés absurdamente altas".

Sin embargo, aseguró que "en solamente un año", ese escenario ha comenzado a cambiar y que el control de las finanzas públicas se recupera gradualmente, así como la inflación y los intereses ceden.

Admitió, no obstante, que el desempleo sigue como el principal "reto" del Gobierno, con tasas del 13% que suponen unos 14 millones de trabajadores en el paro, que serán combatidas mediante un duro y liberal ajuste fiscal que ha impuesto desde el año pasado.

Temer reconoció que esa "importantísima agenda de reformas" había "nacido antes" en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que él lidera.

Aludió así a un documento que el PMDB presentó a inicios de 2015, que incluía muchas de esas reformas conservadoras pero fue rechazado por Rousseff y agravó las divergencias con Temer, que junto a su partido pasó a engrosar las fuerzas a favor de la destitución. 

Etiquetas:
  • Michel Temer
  • populismo
  • gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor