Donald Trump denuncia "caza de brujas" en EEUU
Asegura que no hubo conspiración con Rusia durante la reciente campaña electoral

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que el nombramiento de un fiscal especial para investigar las relaciones de su campaña electoral con Rusia es "la mayor caza de brujas contra un político en la historia estadounidense".
"Con todas las actuaciones ilegales que tuvieron lugar en la campaña de (Hillary) Clinton y en la Administración de Obama, nunca se nombró un investigador especial", tuiteó el mandatario republicano.
El Departamento de Justicia designó el miércoles al ex director del FBI Robert Mueller como fiscal especial para investigar la posible relación entre el equipo de campaña de Trump y Rusia.
Los demócratas en el Congreso exigían una investigación independiente sobre los lazos de Moscú con la campaña de Trump, sobre todo después del controvertido despido del director del FBI James Comey la semana pasada.
Mueller estuvo al frente del Buró Federal de Investigaciones (FBI) entre 2001 y 2013, durante las presidencias de George W. Bush y Barack Obama.
"Ante estas circunstancias únicas, el interés público requiere que deje esta investigación a cargo de una persona que cuente con cierto grado de independencia de la cadena normal de comando", señaló el fiscal general adjunto, Rod Rosenstein, quien hizo ayer el anuncio.
Los demócratas saludaron la medida. Pero también se manifestaron positivamente los republicanos, que durante largo tiempo se habían pronunciado contra un fiscal especial.
El republicano Jason Chaffetz, presidente del Comité de Supervisión de la Casa Blanca, escribió en Twitter: "Mueller es una estupenda elección. Referencias impecables. Debe ser ampliamente aceptado".
Incluso la página web de derecha Breitbart, cuyo ex jefe Stephen Bannon ahora trabaja como asesor de estrategia en la Casa Blanca, se refirió a la decisión como "justificable e incluso buena, aunque también inncesaria".
Trump aseguró ayer que respeta la designación de un fiscal especial para investigar los presuntos contactos de su equipo de campaña con Rusia, pero insistió en que "no hubo conspiración" con Moscú.
"Créanme, no hay conspiración", dijo Trump en una conferencia de prensa junto a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, en la Casa Blanca.
Trump negó asimismo haberle dicho al entonces director del FBI James Comey que suspendiera una investigación sobre el ex asesor de seguridad nacional del presidente Michael Flynn.
Cuando un periodista le preguntó si podía dar más información al respecto, simplemente respondió: "No. Siguiente pregunta".