ONGs exhortan a eliminar desigualdad en cita del G7

Distintas organizaciones no gubernamentales instaron ayer a combatir las desigualdades a los líderes del G7, que se reúnen desde hoy, viernes, en la ciudad italiana de Taormina, aunque creen que esta cumbre será sólo...


EFE
Mundo / 26/05/2017 05:00

Distintas organizaciones no gubernamentales instaron ayer a combatir las desigualdades a los líderes del G7, que se reúnen desde hoy, viernes, en la ciudad italiana de Taormina, aunque creen que esta cumbre será sólo "de transición".

La portavoz de la Coalición Global Italiana Contra la Pobreza (GCAP), Stefania Burbo, señaló que de cara a este G7 no son muy ambiciosos en cuanto a los logros que se puedan alcanzar pues se trata, dijo, de una cumbre "de transición".

Muchas de las políticas que se repasarán están aún bajo examen del nuevo Gobierno en Estados Unidos, presidido por Donald Trump, además de que el presidente francés, Emmanuel Macron, lleva poco tiempo en el cargo y de que Alemania y Reino Unido celebrarán elecciones próximamente.

Ante este contexto, lo que Burbo teme "no es que este G7 sea recordado como una página en blanco sino que sea una página en negro en la que se retroceda".

Y es que, según subraya, desde el G7 -G8 antes de que Rusia se anexionara Crimea en 2014- salieron "compromisos importantes" como lo fue el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, impulsado desde el G8 de Génova (Italia) en 2001.

En la cumbre de este año debería haberse lanzado la conocida como "Taormina Initiative", para desarrollar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible en algunos Estados subsaharianos pero, según Burbo, "probablemente acabará en nada". 

Etiquetas:
  • ONGs
  • desigualdad
  • G7
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor